Cuatro por cuatro y algo mas


.- Tiene usted cuatro pantalones cortos y tres largos, cuatro calzoncillos, cuatro calcetines y…. o sea  cuatro de cada cosa.

.- Sí, muchas gracias, muchas gracias.

.- Bueno, un “quita y pon y un por si acaso” como decía mi madre  en aquellos duros días de la posguerra, y lo decíamos, cuando remendábamos la ropa por que no podíamos adquirir ninguna otra. Sí, no me mire así, que nosotros también la hemos pasado pu….Y parece que vuelven los tiempos difíciles.

.-¡Muchas gracias!

.- Ya, ya, ¿sabe que nosotros también hemos sido emigrantes?. Cuando acabó la guerra salieron más de cincuenta mil personas a Francia mayormente, el último barco que salió de Alicante el Strambrook y que llegó a Oran, pues … creo que no me entiende. Bueno, luego ya a finales de los cincuenta salimos muchos más con el dinero que trajimos empezamos a empujar la economía

.- Gracias, merci beaucoup.

.- ¿Del Camerun? Entonces sólo habla francés, pero tiene buenas manos y se ve fuerte, ahora se tiene que ir a Malaga, a la fresa, sí ¿entiende?, luego a la recogida de la aceituna ya en Jaen, más hacía aquí, y, bueno qué tonterías digo si no me entiende.

.- Zapatos no tengo, sólo estas zapatillas que a penas puede calzar y … bueno que tenga usted buen viaje y que no lo exploten demasiado.

Me fui a tomar un café, sin poder evitar el pensar en esas pateras que llegan cruzando el Mediterráneo, con gente que huye de tantos desastres, explotaciones y malas administraciones. Algunos de mis conciudadano, piensa que vienen a quitarles el trabajo, cuando hay, hoy día, muchos pueblos con inmensas tierras sin cultivar, pueblos que han perdido más de la mitad de sus habitantes, ¿hay voluntad política para arreglar todo esto? Porque la verdad sea dicha, que me da la impresión que los políticos, hoy día, habitan otra galaxia. Una lástima.

Salomé Moltó

4 comentarios sobre “Cuatro por cuatro y algo mas

  1. Salomé, hay una cosa que se llama «sensibilidad social» pero parece que ésta actualmente es desconocida, por políticos en particular, pero también por mucha gente que influye en ellos a través de su prédica. En muchos sitios del mundo hace falta mano de obra para que la rueda de la economía se mueva (también a través del consumo que ellos harían), y para que las jubilaciones futuras sean factibles, y para que los hospitales y las escuelas también funcionen. ¿En el camino, la humanidad ha perdido no solo la sensibilidad, también la inteligencia?

    Me gusta

    1. Gracias Regina por tu comunicación. Suelo reflejar vivencias de unos tiempos muy represivos aquí en España, un país sufriente que me tocado vivir.

      Salomé

      El 22/8/19 a las 21:09, Kosas y algo mas escribió: > WordPress.com >

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.