¡Un sin fin de sentimientos!


Un abrazo fuerte significa un apoyo incondicional. Según la experta en lenguaje corporal Patty Wood, muestra seguridad y una gran protección, además de conexión con esa persona. Quien nos da el abrazo está transmitiendo que te aprecia y que está contigo sea cual sea el momento por el que se atraviesa. Quiere decir la proximidad … Sigue leyendo ¡Un sin fin de sentimientos!

Una velada poética para la paz


Ahora y siempre En aquel“Año Internacional para el diálogo entre civilizaciones, año Europeo para las lenguas” el “taller de poesía“, que iniciamos en el Club Amigos de la Unesco, se celebró una velada poética que ha encantado a cuantos hemos asistido a tan agradable acto. No resulta fácil que el público se interese por actos … Sigue leyendo Una velada poética para la paz

El pueblo Ucraniano lucha por su existencia


Dados los últimos acontecimientos que ocurren en Ucrania, y la confusión que existe en Occidente al respecto, he considerado necesario alguna aclaración al respecto. Encuentro que el siguiente artículo puede dar alguna respuesta a estas inquietudes. El pueblo ucraniano lucha por su existencia Por Dimitry Chomsky del periodico israeli “Haaretz” 26 febrero 2022 Aunque nací … Sigue leyendo El pueblo Ucraniano lucha por su existencia

La segunda guerra mundial, sinónimo de destrucción, engaño, masacres y muerte


Muchos de nosotros no la vivimos, pero escuchamos, vimos documentales, para mi lo más doloroso fueron los comentarios de mi mamá, o de mi abuela materna. "Teníamos tíos, primos, hermanos, amigos en Polonia, pero al comenzar el año 1938 todo se derrumbó. Éramos felices en Varsovia, no nos faltaba nada y de repente sin previo … Sigue leyendo La segunda guerra mundial, sinónimo de destrucción, engaño, masacres y muerte

Laura Szwarc en “Una y otra vez: teatro”


por Silvia Nanclares En Una y otra vez: teatro, Laura Szwarc continúa la experiencia de transmisión pedagógica comenzada en la colección experiencias artísticas y educativas El río suena. Materiales en los que, con tremenda generosidad, nos comparte, en forma de ameno manual, sus apuntes de trabajo de largos años a pie de escena, a pie … Sigue leyendo Laura Szwarc en “Una y otra vez: teatro”

Nadie sabe dónde estuvimos, poemario de Luis Benítez


Editorial Palabrava (Web: http://www.editorialpalabrava.com.ar – Facebook: https://www.facebook.com/palabrava/ - Instagram: https://www.instagram.com › editorial_palabrava – Mail: editorialpalabrava@yahoo.com.ar) acaba de publicar el poemario Nadie sabe dónde estuvimos, del autor Luis Benítez (124 p.; 19 x 13 cm – Colección Rosa de los Vientos, ISBN 978-987-4156-28-0, Santa Fe, Argentina, 2021). Dirige este pujante sello sudamericano la poeta y escritora … Sigue leyendo Nadie sabe dónde estuvimos, poemario de Luis Benítez

¡A escena, actores!


          Helia Pérez Murillo, mi compañera en las clases de interpretación, así como en las de expresión corporal, enseñaba literatura inglesa en un colegio religioso. Religiosa ella, rara avis, buen humor y mal aliento, no respondía a los cánones usuales de quien se prepara para ejercer de actor. Se anexaba a los grupúsculos más laburadores … Sigue leyendo ¡A escena, actores!

Este es mi mensaje para el mundo occidental: su civilización está matando la vida en la Tierra.


Estimados presidentes de los nueve países amazónicos y a todos los líderes mundiales que comparten la responsabilidad del saqueo de nuestra selva tropical, Mi nombre es Nemonte Nenquimo. Soy una mujer Waorani, madre y líder de mi pueblo. La selva amazónica es mi hogar. Le escribo esta carta porque los incendios todavía arden. Porque las … Sigue leyendo Este es mi mensaje para el mundo occidental: su civilización está matando la vida en la Tierra.

Una trágica y absurda historia


Esto es la traduccion libre de un articulo publicado hoy, 6 de Agosto, en el periodico The New York Times La culpa de la explosión en Beirut comienza con un barco con fugas y serios problemas. La triste historia de negligencia crónica comenzó hace más de seis años, cuando un barco endeudado y su carga … Sigue leyendo Una trágica y absurda historia

Las cosas cambian, o pueden hacerlo


Asistimos con gran sorpresa, a las censuras que se hacen a las manifestaciones de los trabajadores franceses estos días. Algunos que conocemos la idiosincrasia de los franceses, que cambiaron el proceso humano hace ya más de doscientos años, tratamos de averiguar en los acontecimientos que están sucediendo en Francia con “les gilets jaunes”, o sea … Sigue leyendo Las cosas cambian, o pueden hacerlo