El hombre suele describir de manera poética a dios, pero antropomorficamente (personificar, dar forma humana). Su imagen en ocasiones muy especiales se la describe como sentado en su trono, pasando revista a las acciones de cada ser humano. Siendo que el hecho es actualmente tarea de un Juez, en su descripción el hombre observa que dios está sentado en su trono con Misericordia y Verdad, lo que indica que atento a la religión (judeo-cristiana), jamás es concebido como un Juez severo e iracundo. El observante lo ve omnisciente (capaz de saber todo lo que desea saber), que conoce la intimidad de sus pensamientos, de su ser y aún de aquellas cosas que se han sumido en el olvido. Pero es el ser humano a la larga el único responsable de sus propias acciones y del valor moral de su vida. De lo que se comprende que el hombre es el arquiecto de su propio futuro.
La vida en sus tribulaciones contempla alegrías y sufrimientos, pero frente a las grandes angustias y ansiedades el ser humano para superar estas situaciones, comprendiendo que todo está en sus manos, debe asumir un genuino arrepentimiento, la práctica de la justicia y la rectitud con respecto al prójimo.
José Tenenbaum
Kfar Saba, Israel
Hermoso texto que invita a la reflexión
El 05/09/18 a las 06:06, Kosas y algo mas escribió: > WordPress.com > josetipo posted: «El hombre suele describir poéticamente a dios > antropomorficamente (personificar, dar forma humana). Su imagen en > ocasiones muy especiales se la describe como sentado en su trono, > pasando revista a las acciones de cada ser humano. Siendo que el hecho > es ac» >
Me gustaMe gusta
La vida en sus tribulaciones contempla alegrías y sufrimientos, pero la capacidad de razonar y compartir letras y pensamientos nos alienta a la superación. Abrazo desde Buenos Aires.
Me gustaMe gusta