Marzo


Es marzo y hace niebla siento un poco de noche sobre el batir del tiempo detrás de las ventanas.   Llovizna. En la calzada rebotan los pequeños espectros transparentes astillas que perforan el medular sustento de las azulidades donde moran los ángeles.   Es viento y hace lluvia. Los ecos se encolumnan sobre el cáliz … Sigue leyendo Marzo

Luces y sombras de la justicia


Si los ciudadanos no perdiesen la brújula al defender la justicia, seguro no desorientarían más, buscando tristes las libertades. Cuando la justicia encontrase equidad imparcial en gratitud, quedarían anulados los intereses feroces despiadados por ella. Bien interpretada la justicia,aprenderíamos a discernir, pues poco o nada habría que sufrir mendigando la verdad. Si la sublevación colectiva tuviese … Sigue leyendo Luces y sombras de la justicia

Cinco mujeres


Se reúnen una vez al mes, desde hace más o menos diez años. La iniciativa había sido de una psicóloga que atendía un consultorio en el barrio y tuvo la buena idea de formar un grupo de autoayuda (o algo similar) para enseñarles a fortalecerse pretendiendo que entendieran a la soledad como a una buena … Sigue leyendo Cinco mujeres

Futuro y pasado unidos por un presente


Como de costumbre, durante mi caminata matinal por los senderos del montecito cercano a mi casa en el barrio “La colina de los olivos”, cuyo nombre otorga un tributo merecido a aquellos ejemplares de un tiempo que ya pasó, me permito un descanso debajo del olivo añejo, el guardián de cientos de ellos, protegidos por sus años … Sigue leyendo Futuro y pasado unidos por un presente

Carlos Juárez Aldazábal o exorcisar gracias a la poesía


“Carlos Juárez Aldazábal o exorcizar gracias a la poesía”  Entrevista realizada por Rolando Revagliatti  Docente universitario, ensayista y editor, Carlos Juárez Aldazábal es también el coordinador del Espacio Literario Juan L. Ortiz en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Con nosotros, entre otros temas, conversa respecto de la “poesía antropológica” y de sus … Sigue leyendo Carlos Juárez Aldazábal o exorcisar gracias a la poesía

Coincidencias e Incidencias


Es notorio que nuestras vidas están surgidas de coincidencias y en ellas, unas fechas se repiten de forma inexplicable, como puede ser para mi, el mes de marzo que una vez transcurrido, y dejando un cierto tiempo para la reflexión, vuelven a la mente acontecimientos más o menos importantes que han ocurrido por las mismas fechas. … Sigue leyendo Coincidencias e Incidencias

Pasando el verano


Me he sentado en la terraza, aquí a los pies del Montcabrer, a más de mil metros del nivel de mar. Observo el cielo, las nubes de la derecha rugen, contestan las de la izquierda, mientras avanzan hacía la Aitana para luego llegar al mar, al marenonstrum  como la llamaban los romanos. Están enfadadas parece … Sigue leyendo Pasando el verano

Después que bajó el telón


Quizás la mente juega conmigo; no alcanzo a comprender el significado de su obrar, más la intriga provoca el motivo de tal entretenimiento, a mi criterio fuera de lugar, y por consiguiente superfluo. La cuestión, y esto sí, es palpable y verídica, las ideas se entremezclan, no concluyo ningún concepto completo. En instantes lo acredité … Sigue leyendo Después que bajó el telón

Sensación primera y única


En forma lenta mis manos se abrieron deseosas de palpar, de sentir... Los movimientos de mis piernas se acompasaron a la corriente que todo lo rodeaba. Mi cuerpo como flotando en un ilimitado espacio. La oscuridad solo interrumpida por rayos luminosos, algunos rojizos, otros azulados. Las olas se elevaban y despaciosamente descendían. Una rítmica melodía … Sigue leyendo Sensación primera y única

El ruido del silencio


Cierta vez…no se escuchó el sonar de la campana ni tampoco el canto del pajarillo. Cierta vez… el sol no amaneció ni tampoco brilló la luna. Cierta vez…el mar no trajo las olas ni tampoco llegó la marea. Cierta vez…nada pasó ni tampoco alguien se percató. Cierta vez…el mundo llegó a su fin y nadie … Sigue leyendo El ruido del silencio