Frases al viento y en el recuerdo


Me siento detrás de la cortina, allí en el balcón, llueve, no voy a salir. De momento la imagen de Amando se muestra imperiosa en mi mente, recuerdo cuando me contó su cautiverio de todos aquellos años encerrado en su casa, mientras Mariu, se iba a trabajar para poder mantener la casa, a su hija, … Sigue leyendo Frases al viento y en el recuerdo

Nosotros, los cobaya


No sabemos lo que nos deparará el siglo XXI, ya avanzado, pero en estos primeros años, que hemos vivido, con los ataques islámicos a América, y Francia, las guerras que afloran en cualquier lado del planeta, sobre todo la de Irak, Siria, podemos estar seguros que la humanidad ha dado un giro manifiesto hacia una … Sigue leyendo Nosotros, los cobaya

Frases al viento y en el recuerdo


Me siento detrás de la cortina, allí en el balcón, llueve, no voy a salir. De momento la imagen de Amando se muestra imperiosa en mi mente, recuerdo cuando me contó su cautiverio de todos aquellos años encerrado en su casa, mientras Mariu, se iba a trabajar para poder mantener la casa, a su hija, … Sigue leyendo Frases al viento y en el recuerdo

Desde el otro lado


Primer capítulo  Llegó al pueblo en los momentos que la tarde terminaba su función y la noche ocupaba su lugar. No restaba tiempo que perder, la hora fijada, las 21, estaba muy cerca.  Poca luz en las calles, alguno que otro perro aullaba sus quejas al mundo, era de suponer que todos los parroquianos, a … Sigue leyendo Desde el otro lado

“María Pugliese y el lugar desde donde se mire”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti  María Pugliesenació el 29 de mayo de 1957 en la ciudad de Vicente López, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside en otra localidad de la misma provincia: Muñiz. Es profesora de Castellano, Literatura y latín, egresada del Instituto Nacional del Profesorado “Joaquín V. González” en 1981, y autora, … Sigue leyendo “María Pugliese y el lugar desde donde se mire”

La mayor hipocresía del ser humano


Citas del libro “Sapiens” de Yuval Noah Harari La mayor hipocresía del ser humano, es presentarse ante si mismo como el producto mas inteligente de la creación. Su capacidad reflexiva y creativa, le otorgó, según sus propias creencias y vanidades, el poder de elegir el destino de todo lo que existe sobre la faz de … Sigue leyendo La mayor hipocresía del ser humano

¿Nos enamoramos?


¡Pues yo qué sé! Siempre hemos pensado que el enamorarnos significa sentirnos atraídos terriblemente por un hombre/mujer y claro guapo/a, fuerte, resplandeciente y no sé cuantas cosas más. Todavía no hemos llegado por nuestra juventud a catalogarlo por su posición social, estudios, dinero, cargo político, influencia en la sociedad etc. De eso ya se ocupan … Sigue leyendo ¿Nos enamoramos?

Rogelio Pizzi: “Hay docentes que son verdaderos artistas”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Rogelio Pizzi nació el 30 de diciembre de 1956en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima, República Argentina, y reside desde 1984 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Profesor de Matemática por la Escuela Normal de Profesores “Alejandro Carbó” de Córdoba y por la Universidad Católica de … Sigue leyendo Rogelio Pizzi: “Hay docentes que son verdaderos artistas”

Reflexion a una oración


El hombre suele describir de manera poética a dios, pero antropomorficamente (personificar, dar forma humana). Su imagen en ocasiones muy especiales se la describe como sentado en su trono, pasando revista a las acciones de cada ser humano. Siendo que el hecho es actualmente tarea de un Juez, en su descripción el hombre observa que … Sigue leyendo Reflexion a una oración