Eduardo Mileo: “Reynaldo Jiménez, además de un gran poeta, es un crítico agudo”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Eduardo Mileo nació el 4 de julio de 1953 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, en la Argentina. Fue docente de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en el lapso 1996-2005. Desde 1978 ha ejercido de corrector, jefe de correctores, coordinador editorial … Sigue leyendo Eduardo Mileo: “Reynaldo Jiménez, además de un gran poeta, es un crítico agudo”

Yamila Greco: “Los poemarios de Jorge Enrique Ramponi son ejemplos manifiestos de lo que es un corazón vivo”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Yamila Greco nació el 29 de agosto de 1979 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Sus poemarios “Sobrevivir es una curvatura” (Casa Litterae Editores) y “Respirar puede ser un fracaso” (con prólogo de Daniel Rojas Pachas, Editorial Cinosargo, 2009) fueron publicados en Chile y en soporte … Sigue leyendo Yamila Greco: “Los poemarios de Jorge Enrique Ramponi son ejemplos manifiestos de lo que es un corazón vivo”

Laura Forchetti: “Mi último libro está atravesado por la presencia de Guillermo Enrique Hudson”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Laura Forchetti nació el 18 de septiembre de 1964 en la ciudad de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, República Argentina, donde todavía reside, alternando con largas temporadas en la ciudad de Monte Hermoso, en la misma provincia. Es Profesora Especializada en Educación Especial y Profesora Especializada en Estimulación Temprana, … Sigue leyendo Laura Forchetti: “Mi último libro está atravesado por la presencia de Guillermo Enrique Hudson”

Recordando al escritor Javier Galarza (1968 – 2022)


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Javier Galarza nació el 27 de febrero de 1968 en Buenos Aires, ciudad en la que residia, República Argentina. Es Profesor Asociado de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino. Además de dictar numerosos cursos en instituciones ha participado en festivales de poesía y ferias del libro. En 2001 apareció “Pequeña guía … Sigue leyendo Recordando al escritor Javier Galarza (1968 – 2022)

Carina Sedevich: “Mi mamá dice que a los tres años yo ya sabía qué era el desamor”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Carina Sedevich nació el 29 de junio de 1972 en Santa Fe de la Vera Cruz, capital de la provincia de Santa Fe, Argentina, y reside en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba. Desde 2003 es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Villa … Sigue leyendo Carina Sedevich: “Mi mamá dice que a los tres años yo ya sabía qué era el desamor”

“Vergüenzas que afrontar”


Rolando Revagliatti     Durante un primer lapso se las arregló sin trabajar, adaptándose, recién llegada de un pueblo del Paraguay donde sus familiares, en condición de propietarios, se dedicaban a tareas de campo, la ganadería, los naranjales. Al nacer había pesado cuatro kilos, y lloraba mucho, lloraba por nada. La operaron, siendo beba, de … Sigue leyendo “Vergüenzas que afrontar”

María Lilian Escobar: “Ciela Asad es la mejor performer actual de la Argentina”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti María Lilian Escobar nació el 2 de junio de 1961 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es Abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Como integrante de “Paralengua, la ohtra poesía”, dedicado al desarrollo de poéticas visuales, sonoras y digitales, presentó, … Sigue leyendo María Lilian Escobar: “Ciela Asad es la mejor performer actual de la Argentina”

Tomás Watkins: “Hacia fines de la última dictadura cívico-militar, Neuquén tuvo una importante afluencia de artistas”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Tomás Watkins nació el 20 de junio de 1978 en Neuquén, capital de la provincia homónima, donde reside, República Argentina. Ha recibido primeros premios y otras distinciones, integrado jurados de concursos y participado en Festivales y Encuentros de escritores en su país y en Chile. También tiene su recorrido como … Sigue leyendo Tomás Watkins: “Hacia fines de la última dictadura cívico-militar, Neuquén tuvo una importante afluencia de artistas”

Dos historias


La historia sigue Jabrellas se hospedaba en una pensión de la calle Maza. Vestíbulo, cocina, baño, retrete, corredores, once habitaciones, algunas pequeñas, una de las cuales, en el tercer patio, él arrendaba. En ese último patio, en “la piecita del fondo”, que en realidad no era más que un sucucho —al lado de “la carbonera”, … Sigue leyendo Dos historias

Genoveva Arcaute: “Leerse entre los miembros de una familia es una aventura fuerte”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Genoveva Arcaute nació el 14 de abril de 1953 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, donde reside, la Argentina. Es Profesora Nacional en Letras, por la Universidad Nacional de La Plata. Es co-autora, con Jorge Goyeneche, de la pieza teatral “De dulce de leche y de … Sigue leyendo Genoveva Arcaute: “Leerse entre los miembros de una familia es una aventura fuerte”