No es fácil escribir una crónica sobre Israel ya que lo más frecuente es caer en los tópicos que, en forma de bombardeo, nos llueven a diario a través de los medios de comunicación en nuestras aturdidas y atiborradas cabezas. Y junto a ello, la ineludible obligación de hablar del islam. No es esta mi … Sigue leyendo Siete dias en Israel
Categoría: Ideas
Las Kosas que dan vueltas por la cabeza, pensando… ¿cómo se podría hacer algo, mejor?
Llevando tiempo para votar
Cuando la sociedad presentía que estábamos ante las puertas de cambios políticos, todos vibrábamos de emoción, las cosas iban a tomar diferente rumbo, todos se aprestaban a recibir tiempos nuevos. Nos reuníamos para prodigarnos en largas, frenéticas e interminables charlas dialécticas. No resultaba extraño ver gente de diversas ideologías, unir esfuerzos y entusiasmo. En los … Sigue leyendo Llevando tiempo para votar
El poema de Miguel
El dieciocho de agosto de mil novecientos ochenta y dos, la enfermera que acompaña a Miguel en el vehículo que efectúa su traslado desde el Instituto Ricardo Gutiérrez, nos proporciona los primeros datos: Miguel nació en Tucumán el ocho de diciembre de mil novecientos sesenta y seis. Sus arranques agresivos eran cada vez más azarosamente … Sigue leyendo El poema de Miguel
¿Patriarcado o matriarcado?
-Dos conceptos netamente contradictorios al día de hoy. No porque puedan ser confundidos, sino que al vivir con los dos al mismo tiempo, llegamos a tener serias dificultades para identificarlos, y sin embargo, la humanidad no ha vivido usando los dos términos toda su existencia. -Hoy vivimos en pleno desarrollo del patriarcado y no es … Sigue leyendo ¿Patriarcado o matriarcado?
EL SEXISMO
Quizás, a la altura de nuestros días, se pensará que un tema como éste, quede de verdad, un poco fuera de lugar. Estamos a mitad del mes de marzo, el mes reivindicativo de las mujeres, desde aquellos tristes tiempos en que cerraron las puertas y más de cien mujeres en huelga, murieron quemadas,en un país … Sigue leyendo EL SEXISMO
Liliana Bellone: “Escribiré una novela histórica sobre José de San Martín”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Liliana Bellone nació el 10 de febrero de 1954 en Salta, ciudad en la que reside, capital de la provincia homónima, la Argentina. Desde 1977 es Profesora en Letras por la Universidad Nacional de Salta, en cuya carrera de Letras de la Facultad de Humanidades y en el Consejo de … Sigue leyendo Liliana Bellone: “Escribiré una novela histórica sobre José de San Martín”
Con posibilidades
Dicen que el mejor político es el que sabe servirse de las cualidades de sus conciudadanos. Se supone que es lo que hacen todos los directivos y presidentes de los partidos. Lo sorprendente es ver que hay personas que se dicen de “derechas” y al exponer su criterio o proyecto político te sorprenden de lo … Sigue leyendo Con posibilidades
Intentando consolarse
Marta seguía pensando, mientras con unas bolas de hielo rebajaba la hinchazón que tenía en el ojo izquierdo y la mejilla, que nunca su marido se hubiera atrevido a golpearla. Volvían a su mente aquellos hermosos tiempos cuando empezaba la carrera de comercio, cuando conoció a su marido, con solo tres años más joven que … Sigue leyendo Intentando consolarse
¡Cuando el ruido del silencio y la tristeza nos acompañan!
Así es, ni más ni menos. En algunas ocasiones, la calma o la paz del silencio están con nosotros, pero también fluye lentamente la tristeza o el dolor. ¿A qué se debe? Seguramente a la situación mundial o personal que vivimos actualmente, en un mundo revuelto y convulsionado que queramos o no, nos atrapa a … Sigue leyendo ¡Cuando el ruido del silencio y la tristeza nos acompañan!
La ilusión de hoy
Bien es verdad que la ilusión es un elemento básico de nuestra vida, porque sin ilusión, no podemos vivir. Así que la alimentamos para poder refugiarnos en ella, cuando el barco de nuestros proyectos, haga aguas por todas partes. Cuanta ilusión me hace ver a esos deportistas que nos invitan a comprar un bolígrafo determinado, … Sigue leyendo La ilusión de hoy