La cabina de un camión es un reducto pequeño, dos asientos con dos literas atrás. Un gran ventanal, no con vistas al mar, más bien con vistas al asfalto. La raya blanca, continua o discontinua, es la que más se conserva en la retina. La cabina cumple multitud de funciones; es comedor, salón, cuarto de … Sigue leyendo La cabina en fin de año
Mes: octubre 2018
Grandes y pequeños dictadores
Es erróneo pensar que un gran dictador es peor que uno pequeño, por creer que el grande es más avieso y el pequeño lo es en menor grado de despotismo. Pues no, el pequeño dictador aplica el mismo grado de crueldad en su mundo, como el grande lo aplica al resto del conjunto de la … Sigue leyendo Grandes y pequeños dictadores
«Manuel Ruano y el trayecto de Rilke por España en 1912»
“Manuel Ruano y el trayecto de Rilke por España en 1912” Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Manuel Ruano nació el 15 de enero de 1943 en el barrio Saavedra, de Buenos Aires (ciudad en la que reside), la Argentina. Habiendo realizado estudios sobre literatura española, se especializó en Siglo de Oro Español. Es profesor … Sigue leyendo «Manuel Ruano y el trayecto de Rilke por España en 1912»
Yo, me separo
.- ¡Ah!, mi esposa fue una hermosa hembra, hoy sigue siendo una espléndida mujer. Se ocupa igual de bien de su trabajo como de su casa. Yo soy un invitado de excepción, claro, pero invitado. .- ¿No se siente parte integrante de ese hogar? .- No, el hogar es suyo. Por eso yo quiero crear … Sigue leyendo Yo, me separo
Convivencia y Violencia
Comienzo destacando la forma moderna de vivir, una forma competitiva, individualista y cruel que nos lleva hacia un estrés siempre creciente . El desencanto de la juventud que acabada la carrera y que se presta a una labor sustitutoria en cualquier empresa o banca bien gratuitamente, bien por un salario irrisorio. La ansiedad y el desencanto … Sigue leyendo Convivencia y Violencia
Nuestra identidad asociativa
Siempre me ha preocupado saber el porqué la gente se asocia y he intentado saber el motivo por el cual unas determinadas personas se asocian a una u otra entidad. El sentido asociativo es algo consustancial con nuestra naturaleza y el principio de nuestro proceso evolutivo Todos o casi todos pertenecemos a una asociación sea … Sigue leyendo Nuestra identidad asociativa
«Marcela Predieri y el puzzle que se fue troquelando»
“Marcela Predieri y el puzzle que se fue troquelando” Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Marcela Predieri nació el 9 de junio de 1960 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y desde 1991 reside en la bonaerense ciudad de Mar del Plata. Desde 2006 coordina libros colectivos de cuentos y poemas, tal como … Sigue leyendo «Marcela Predieri y el puzzle que se fue troquelando»
Historias para ser contadas – Sheila
A veces la realidad supera de lejos la ficción. Si hubiese querido crear esta historia, no creo que hubiese podido inventar los detalles de ese encuentro y lo que aconteció. Sucedió hace muchos años, cuando se iniciaba el periodo de las relaciones virtuales por medio del internet. En la aplicación detallabas algunos datos personales, buscando … Sigue leyendo Historias para ser contadas – Sheila
Un café
-¿Un café? -Sí, gracias- contesté sorprendido, ante una interrogante poco esperada. Era Marta, la joven vecina del 2º, por delante de cuya puerta pasaba todos los días cuando me iba en busca de trabajo. -¿Ha tenido suerte? -¿Suerte? -Sí, ¿ya ha encontrado trabajo? No salía de mi asombro. ¿Cómo sabía aquella flacucha que yo buscaba … Sigue leyendo Un café
Te he sentido entre mis manos
Tu suspiro de placer en mi alma se quedo, los pensamientos a mil invadieron mi sentir y cuando mis labios acariciaron con dulzura tu rígida espalda comprendí, con placer que mucho podemos hacer que allane el dolor y frustración que nos gobierna e impone el desamor y aprendamos así que, otra forma de hacer, de … Sigue leyendo Te he sentido entre mis manos