.- Anda no te acerques este es mi terreno, aquí me plantó el patrono y tengo que dar bellas rosas. .-¡Pues vaya tontería! Las mías son rojas y las tuyas blancas, yo tengo preferencia. .-El blanco es la pureza, la dulzura, yo creo que la patrona me prefiere a mí. .-El rojo es la pasión, … Sigue leyendo Diálogo entre flores
Autor: Salomé Moltó
Siete dias en Israel
No es fácil escribir una crónica sobre Israel ya que lo más frecuente es caer en los tópicos que, en forma de bombardeo, nos llueven a diario a través de los medios de comunicación en nuestras aturdidas y atiborradas cabezas. Y junto a ello, la ineludible obligación de hablar del islam. No es esta mi … Sigue leyendo Siete dias en Israel
Nacionalismo e internacionalismo
Para una niña que nació durante el franquismo el derecho a su propia lengua, a sus costumbres y a su historia estaba prohibido. En el colegio te hacían sentir que una nota de distinción era hablar castellano e imitar los gestos, las palabras “bien sonantes” de lo que te decían que era correcto o no. … Sigue leyendo Nacionalismo e internacionalismo
Me molan los maniquíes
Los maniquíes, tiempo ha, cuando aún no existían los Centros Comerciales, muchas de las modistas, sobre todo, las que tenían cierto "caché" poseían un maniquí. Eran personas muy respetadas y, el maniquí lo utilizaban para las clientas con cierto relieve con el propósito de ahorrarles hacer menos viajes para probarles el modelo que habían seleccionado. … Sigue leyendo Me molan los maniquíes
Lo he sentido a través de la ventana
He entrado lentamente en el edificio observando el pequeño parque y su jardín alrededor. Me convencí que los residentes pasarán largos ratos paseando y disfrutando del sol y de las plantas. Así se lo he hecho notar a mi amiga después, cuando volvía a ver aquel lugar a través de la ventana de su habitación. … Sigue leyendo Lo he sentido a través de la ventana
Libertad
¿Libertad? ¡No me la interpreten mal, no me la confundan! ¡Libertad! ¡Oh, libertad! ¡Qué hermosa palabra! Estoy segura que nadie, absolutamente nadie, tiene el mismo concepto ni le da el mismo valor a esta hermosa palabra. Yo me la imagino vestida de blanco, de azul, de verde, envuelta de rojo, pero nunca de negro. Blanco … Sigue leyendo Libertad
Convivencia
Crear conciencia ¿De qué? se dirán muchos, del bien y del mal, se suele responder; dos conceptos inequívocos, pero ¿qué es el bien y qué el mal? Seguro que podemos encontrar infinidad de personas, que lo que unas consideran buenas, para otras no lo son y viceversa, pues eso, lo bueno no es forzosamente el … Sigue leyendo Convivencia
Charlas
EL BARQUITO Como encargada de la administración de la empresa donde trabajaba, tenía como misión, además de muchas otras, de ir a recoger el importe semanal para pagar a las esposas de los montadores de las máquinas que durante varios meses estaban efectuando su labor en cualquier parte del mundo. El señor que me recibió, … Sigue leyendo Charlas
Trochas convivenciales
Amor, esta tarde has hablado de forma tan contundente y precisa que he sentido, de repente, un escalofrío: “Las mujeres envejecéis más pronto que los hombres porque sois unas descuidadas, porque no prestáis atención a las cosas ni a vosotras mismas”. No es cierto mi amor. Lo que pasa es que la vida de la … Sigue leyendo Trochas convivenciales
Una carta solidaria
Me ha gustado mucho tu carta, Marieta. Es verdad que han venido a verme al hospital muchos de nuestros amigos, familiares y vecinos. Muy agradecida a todos ellos por supuesto. Entraban en trompa, todos hablaban a la vez, todos interesados en saber cómo había ido la operación. Después han desaparecido todos, enterados de que no … Sigue leyendo Una carta solidaria