Patricia Coto: “Con Ernesto Girard aprendimos a valorar el espacio en blanco, la disposición de los dibujos, los márgenes”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Patricia Coto nació el 17 de junio de 1954 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (donde reside), la Argentina. Es Profesora de Enseñanza Normal, Especial y Superior en Letras (1976), Licenciada en Letras (1983) y Doctora en Letras (2010) por la Facultad de Humanidades y Ciencias de … Sigue leyendo Patricia Coto: “Con Ernesto Girard aprendimos a valorar el espacio en blanco, la disposición de los dibujos, los márgenes”

Antonia B. Taleti: “Concepción Bertone nos mostraba lo mejor que un maestro puede exhibir: su convicción por lo que hace”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Antonia Taleti nació el 1 de septiembre de 1941 en Rosario, ciudad en la que reside, provincia de Santa Fe, República Argentina. Es Profesora en Letras por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario y Licenciada en Español como Lengua Extranjera por la Facultad de Humanidades … Sigue leyendo Antonia B. Taleti: “Concepción Bertone nos mostraba lo mejor que un maestro puede exhibir: su convicción por lo que hace”

A propósito de INFAMÉLICA, poemario por Rolando Revagliatti (Editorial Leviatán, Buenos Aires, 98 páginas, 2022)


CONATO DE ANALOGÍA cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento A mediados del S. XX algunos muchachos aprendimos qué es orbitar, qué sería un satélite y qué es lo artificial. Y algunos otros muchachos aprendieron psicología. La mujer ya estaba alta ante nuestro deseo, una mitológica Luna irresistible para … Sigue leyendo A propósito de INFAMÉLICA, poemario por Rolando Revagliatti (Editorial Leviatán, Buenos Aires, 98 páginas, 2022)

Oscar Steimberg: “En la escritura de Osvaldo Lamborghini hay una apertura gozosa a las novedades de toda agonía”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Oscar Steimberg nació el 20 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es director de Posgrado en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes y forma parte de la Comisión Evaluadora en Filología y Lingüística del … Sigue leyendo Oscar Steimberg: “En la escritura de Osvaldo Lamborghini hay una apertura gozosa a las novedades de toda agonía”

Silvia Mazar: “Oscar Tacca me alentó a publicar mi nouvelle, pero no, como diría Idea Vilariño: YA NO”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Silvia Mazar nació el 2 de abril de 1937 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. En 1957 se recibió de Técnica en Fonoaudiología por la Universidad de Buenos Aires. Colaboró, entre otros medios gráficos, con el diario “La Capital” de Rosario, Santa Fe, en su país, … Sigue leyendo Silvia Mazar: “Oscar Tacca me alentó a publicar mi nouvelle, pero no, como diría Idea Vilariño: YA NO”

Teresa o de nuestras vidas para siempre


Rolando Revagliatti Estaba buena, mediana estatura, empilchaba. Urso celoso el marido, ella nos lo contaba a nosotros, sus compañeros en la empresa. Teresa (pagos), linda piel, bocucha. Yo andaba con mi alianza que me la dejo, que me la saco. Me entero por Anahí (secretaria técnica) que el vulgar espécimen apellidado Ormaechea (facturación), un muchacho, … Sigue leyendo Teresa o de nuestras vidas para siempre

Inés Legarreta: “Tan fuera de canon, la literatura de Silvina Ocampo, inusual, algo perversa…”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Inés Legarreta nació el 30 de junio de 1951 en Chivilcoy, ciudad en la que reside, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es Profesora de Castellano, Literatura y Latín. Su quehacer literario se ha difundido en numerosos medios gráficos y digitales. Cuentos y relatos suyos han sido traducidos al inglés, italiano … Sigue leyendo Inés Legarreta: “Tan fuera de canon, la literatura de Silvina Ocampo, inusual, algo perversa…”

Carlos Cúccaro: “La velada comprensión de la desnudez primordial que acecha en el orgasmo”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Carlos Cúccaro nació el 8 de julio de 1968 en Azul, ciudad en la que reside, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Fue Secretario General y luego Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Azul, entre 2002 y 2006. Ha sido premiado por la Dirección de Cultura de la … Sigue leyendo Carlos Cúccaro: “La velada comprensión de la desnudez primordial que acecha en el orgasmo”

Luciana A. Mellado: “Poesía, agüita para tanta sed”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Luciana Mellado nació el 3 de marzo de 1975 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Es Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, así como Magister en Literaturas Española … Sigue leyendo Luciana A. Mellado: “Poesía, agüita para tanta sed”

Pequeño dossier sobre el libro ‘Infamélica’ de Rolando Revagliatti


PRÓLOGO de Griselda García Si alguien en la ciudad de Roma ignora el arte de amar, lea mis páginas, y ame instruido por sus versos. Ovidio, El arte de amar Famélico: del latín famelicus, hambriento, muy delgado, con aspecto de pasar hambre. Infame: del latín infamis, que carece de honra, crédito y estimación; muy malo … Sigue leyendo Pequeño dossier sobre el libro ‘Infamélica’ de Rolando Revagliatti