La vejación de la mujer


Ayer, Diana Abu Katyan, de apenas 18 años de edad, fue asesinada en el patio de su casa. Supuestamente, según la policía, por algún miembro masculino de su familia. Mañana, Diana se iba a casar con su novio, al cual eligió a pesar del rechazo familiar. Sencillamente, ese hombre pertenece a una tribu con la cual su familia no simpatiza. Un mes atrás, Diana y su novio se escaparon de la ciudad de Lod, en Israel, donde ambos vivían, debido a las amenazas. La policía estaba avisada y ésta ofreció su protección, pero la joven fue convencida de retornar al seno familiar. Esto le costó la vida. Es el cuarto asesinato de mujeres árabes en Israel, como “Crimen de honor”. La mujer, que es vista como propiedad exclusiva de sus familiares, por la parte masculina por supuesto, esta obligada a obedecer ciegamente a los designios de su padre y de sus hermanos mayores. Todo comportamiento de la mujer, que difiera en lo más mínimo de lo impuesto, es considerado un desagravio y deshonor para la familia. Esto significa, sin ningún tipo de atenuante, la muerte de la persona que viola las reglas.

Algunos de los motivos que pueden inducir a estos asesinatos, son, por ejemplo:(*)

  • Negarse a contraer un matrimonio arreglado
  • Mantener relaciones con alguien que la familia no aprueba
  • Tener relaciones fuera del matrimonio
  • Ser víctima de una violación
  • Vestirse de manera inapropiad

Diana no fue la única víctima de su familia, pues su madre fue asesinada 13 años atrás, en una misma situación, supuestamente por sus familiares, aunque nunca se pudo comprobar la autoría de nadie. Este es otro de los problemas de esa sociedad, que compromete totalmente el secreto comunitario.

La sociedad internacional, no obstante condena abiertamente ese tipo de crímenes, pero aun así, toda acción foránea esta vedada por el sentimiento de identidad tribal, que es típico de toda la sociedad árabe y musulmana. En Arabia Saudita, y en los Emiratos, las mujeres activistas son condenadas a años de cárcel, solo por sus actividades. Recientemente en Iran, una abogada defensora de derechos humanos de las mujeres, fue condena a 38 años de prisión y ademas un castigo de 148 golpes de látigo. Es probable, que a causa de los golpes, pierda la vida.

La naturaleza más importante del “Crimen de honor”, es que se trata de una acción colectiva aprobada por la familia y la comunidad. Algunas veces se toma la decisión de matar, en el seno del “consejo familiar” e incluso el asesinato se lleva a cabo en ese mismo entorno.

En un caso conocido, una familia es reunida al anochecer en una de las habitaciones de la casa, y todos su miembros se sientan en rueda. Alguno de los hombres menciona las faltas cometidas por una de las mujeres, y entonces la necesidad de terminar con tales afrentas. Frente a todos los familiares allí reunidos, mayores y niños, uno de los hombres se levanta y apuñala a la mujer condenada. La aprobación es total y absoluta. El cumplimiento de la sentencia es un honor para quien la lleva a cabo. No hay remordimiento alguno, no hay culpabilidad de nadie.

Por supuesto que el tan mentado honor, no es de la familia, sino de su patriarca, el hombre más destacado del grupo. Toda la comunidad sabe perfectamente de que se trata y, sin dudar un momento, aprueba los hechos.

Eso es todo.

(*) Extraído de Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.