MANOS CÁLIDAS He pasado por delante de tu verja he visto tu melancólica mirada y esas fuertes manos prietas Esas manos que un día me ofreciste las que me acariciarían las que me protegerían las que en mil caricias dadas un mar de dulces futuros ofrecían Más no supe ver ni comprender ni … Sigue leyendo Poesia (se pretende)
Mes: junio 2019
Una hoja en el rocio
Una hoja vuela al viento avanza y retrocede da vueltas sin parar y rígida por el frio sopla con angustia su eterno desesperar Vendrán a recogerla quizás la acaricien tal y como hizo la niña con el pájaro caído Pero quizás, también la pisen así sin más y la escoba del barrendero termine con la … Sigue leyendo Una hoja en el rocio
Un nuevo inquilino
Hoy, después del mediodía, llegó el nuevo inquilino; demás está decir que todos, sin excepción, lo esperamos con ansiedad, atentos, en la puerta de la casa. Los preparativos habían comenzado dos días atrás, luego de haber recibido la noticia telefónica desde la Maternidad, informándonos de su nacimiento, un poco prematuro según escuché comentarios. Cada uno … Sigue leyendo Un nuevo inquilino
Paloma
Ya veo que has vuelto, no queda ni un solo grano de arroz del que deposité en el anaquel de la ventana. ¡Tenias hambre!. Ya sé, igual que siempre. ¿Pero qué pasa? Te veo más agitada, más nerviosa. Antes tu pareja encovaba a los pequeñines, hacía de clueca y tú podías ir más lejos a … Sigue leyendo Paloma
José Muchnik responde “En cuestión: un cuestionario” de Rolando Revagliatti
“Crecí entre oleajes de exiliados de diversas latitudes” José Muchnik nació el 2 de noviembre de 1945 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y reside en Épinay-sur-Orge, Francia. En 1973 obtiene su titulo de Ingeniero Químico, por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. En 1981 se gradúa de Doctor … Sigue leyendo José Muchnik responde “En cuestión: un cuestionario” de Rolando Revagliatti
Brisas
Oscilan a semejanza de pájaros en busca del calor. Tratan de descifrar la incógnita del secreto que flota en el aire. Su comienzo es lento, pero con un ritmo carente de monotonía. Avanzan sin mirar atrás, con suma precaución, las caídas podrían entorpecer el logro de la meta ansiada. El tiempo no obstaculiza la marcha, … Sigue leyendo Brisas
“Alberto Luis Ponzo: acaso, el único poeta argentino que falleciera a los 100 años”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Alberto Luis Ponzo nació el 12 de junio de 1916 en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, y reside en la ciudad de Castelar, provincia de Buenos Aires. Dirigió y codirigió, entre otras revistas literarias, plaquetas y colecciones, “Vigilia”, “Encuentro”, “Por la Poesía”, “Empresa Poética”, “Mano … Sigue leyendo “Alberto Luis Ponzo: acaso, el único poeta argentino que falleciera a los 100 años”