Gadú y su relacion con las religiones monoteistas


 La masonería, una introducción  La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de … Sigue leyendo Gadú y su relacion con las religiones monoteistas

Crónica de una vida (relato a dos manos)


  No tengo nombre fijo, a nadie se le ocurrió que quizás me gustaría, pero… Preguntarán donde nací, ahhhh…eso si me acuerdo…en una pequeña fabriquita de la zona industrial de la gran ciudad, que se especializaba en pelotas de todos los colores; para mí eligieron un azul fuerte, y es por ello que siempre fue … Sigue leyendo Crónica de una vida (relato a dos manos)

La foto


Se sentó en el banco con la cabeza gacha mirando los zapatos ajados que tanto le disgustaban. Metió la mano en el bolsillo de la chupa y sacó un paquete de tabaco medio vacío del que sustrajo un cigarrillo, con el mechero lo encendió y empezó a fumar muy lentamente. Al cabo de varias exhalaciones, … Sigue leyendo La foto

«…el sonido de la naturaleza, azotada por los vientos…»


  Leonor Mauvecin responde En cuestión: un cuestionario de Rolando Revagliatti   Leonor Mauvecin nació el 8 de diciembre de 1950 en Córdoba (donde reside), capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (1972). Ha sido Profesora en nivel medio de Lengua y Literatura durante … Sigue leyendo «…el sonido de la naturaleza, azotada por los vientos…»

Divagando en el jardin


            Esta mañana cuando regaba los geranios, lo he vuelto a sentir. Era la misma sensación; una especie de inquietud por si no llegabas a tiempo a la hora del té. Lo sabía, por eso tu llamada no me ha sorprendido, no puedes venir; cuando me lo has dicho, he … Sigue leyendo Divagando en el jardin

La carta que no llegó


El apartamento de Marita era alargado, como el vagón de un tren; al entrar, la puerta del baño se perfilaba enfrente, al fondo; a la derecha se desplegaba  una galería con un hermoso ventanal y a la izquierda, se alineaban las diferentes puertas de las demás dependencias, la cocina, el comedor y las habitaciones, cuyas … Sigue leyendo La carta que no llegó

La cabina en fin de año


La cabina de un camión es un reducto pequeño, dos asientos con dos literas atrás. Un gran ventanal, no con vistas al mar, más bien con vistas al asfalto. La raya blanca, continua o discontinua, es la que más se conserva en la retina. La cabina cumple multitud de funciones; es comedor, salón, cuarto de … Sigue leyendo La cabina en fin de año

Aquellos ojos verdes en el tren


Subí al tren con el suficiente tiempo y me acomodé de forma rutinaria, sin pensar en nada o quizá pensando mil cosas a la vez. Creí estar sola en el vagón pero cuando levanté la vista quedé sorprendida ante la mirada inquisitorial de unos ojos profundamente verdes que me miraban como preguntándome que hacia yo … Sigue leyendo Aquellos ojos verdes en el tren

Recuerdos


Dicen y...con razón que recordar es vivir. También algunos comentan que pasado es pasado. Para otras personas es obligatorio recordar a fin de evitar que lo que sucedido vuelva a ocurrir. ¿De qué se trata? Por ejemplo: la Segunda Guerra Mundial, "prohibido olvidar", lo sucedido en Argentina, Amia; el ataque a las torres gemelas en … Sigue leyendo Recuerdos

Adios


La mesa está puesta, la cena la tienes en el horno, si no te detienes en el bar con los amigos, creo que todavía la encontrarás caliente. No he podido evitar darme un paseo por toda la casa, no tanto por dejar las cosas limpias  y ordenadas, sino, para ir recordando tantos y tantos momentos … Sigue leyendo Adios