Las cosas cambian, o pueden hacerlo


Asistimos con gran sorpresa, a las censuras que se hacen a las manifestaciones de los trabajadores franceses estos días. Algunos que conocemos la idiosincrasia de los franceses, que cambiaron el proceso humano hace ya más de doscientos años, tratamos de averiguar en los acontecimientos que están sucediendo en Francia con “les gilets jaunes”, o sea los chalecos amarillos, que motivos hay para todas estas manifestaciones, que empezaron con el aumento de los carburantes. La gente por lo general se para con demasiada facilidad en las apariencias y a censurar algunos actos, que, por supuesto no son concebibles, pero que están en el fondo de las demandas. Tampoco cuesta mucho si el tema preocupa y eres capaz de buscar la información ahí donde la puedas obtener. Hoy los medios de comunicación, aunque hay que saber interpretarlos te pueden facilitar esa información.

En esencia los trabajadores franceses piden el aumento de los salarios y de las pensiones en consecuencia al provecho de las ganancias, o sea que no se quiere un aumento porque sí, sino, que, si los beneficios y las ganancias han aumentado considerablemente, que este aumento se haga proporcionalmente, este sería el fondo del problema a parte es lo que nos comunica Nathalie Arthaud en un bello y detallado discurso. Guillaume Perchet también apunta a la preocupación de este estado de cosas que, y algo muy significativo, que ya no son sólo los gilets jaunes, los estudiantes de Langon y otros lugares empiezan a tomar parte en esta situación, lo mismo el sector de la sanidad. Si bien nos llegan las noticias, como ya digo, se pretende un aumento en provecho de las ganancias, o sea que todos aumenten su nivel de vida proporcionalmente a las ganancias, no que se las lleve únicamente el sector patronal.

El presidente francés Monsieur Macrón ha puesto algunos “parches”, pero, a mi modesto entender, sentarse en una mesa a dialogar puede allanar muchos escollos.

Salomé Moltó

Un comentario sobre “Las cosas cambian, o pueden hacerlo

  1. Es un tema sumamente complejo, resulta difícil opinar porque hay varias vertientes de pensamiento involucradas en esa protesta. Lo que es injustificable es el daño material que ocasionan y la obstrucción al tránsito vehicular y peatonal. Es algo que se vive a diario en Argentina y causa mucho malestar en un gran sector de la sociedad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.