Paula llevaba varios días sorprendida, no tanto por la llegada de su hijo, varios años fuera del país, como por la joven que había traído con él. Clara era una joven hermosa, dulce y educada, pero muy infantil para su edad, se lo dijo en privado a su hijo, temiendo una agria respuesta. .-¿Qué quieres? … Sigue leyendo Nos alejamos, pero volvemos
Mes: agosto 2019
Cuando la muerte acecha
El dolor, la tristeza y la frustración me aturden Vivi casi toda mi vida en una maravillosa Venezuela, con gente alegre y amigable. Todo eso ahora es un sueño pues desde hace 20 años ese pais de ensueño esta destrozado por los integrantes de un régimen magnicida, los chavistas. Primero fue Hugo Chavez Frias y … Sigue leyendo Cuando la muerte acecha
La soledad que nos angustia
No sé si las estadísticas se ha preocupado por averiguar cuantas personas viven solas, tanto viejas como jóvenes. La sociabilidad es un sentimiento consustancial a la naturaleza humana, el hombre busca a sus congéneres en cualquier situación y circunstancia. Médicos, sociólogos y psicólogos apuntan al desastroso fin a que nos lleva la soledad, sobretodo en la vejez. … Sigue leyendo La soledad que nos angustia
Espacio
Intermediario Perforan escondites los astronautas ¿qué sostienen los débiles en su tribulación? El poema los enlaza en versos que obsequia al lector. Escoriación Fragmentan dormidas Acordonan antiguos Y la realidad ¿qué despide? Es en el ahora que naufraga la voluntad Glotón el sopapo zurce los instintos ¿Y la cabriola dónde espolea? Escape En busca de … Sigue leyendo Espacio
Silvia Guiard:“El surrealismo como movimiento revolucionario”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Silvia Guiardnació el 5 de noviembre de 1957 en Buenos Aires (ciudad en la que reside), la Argentina. Es Profesora para la Enseñanza Primaria y Bibliotecaria Escolar. Desde hace treinta y cinco años se desempeña en escuelas primarias dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inicialmente como … Sigue leyendo Silvia Guiard:“El surrealismo como movimiento revolucionario”
Sorpresa de cumpleaños
Eran cuatro hermanos. Sofía, la mayor que vivía en un kibutz del Neguev había quedado inválida y viuda, en un accidente de tránsito ocurrido cinco años atrás. Raquel la menor, tuvo la idea de prepararle una sorpresa de cumpleaños y pensó reunir en su casa a los cuatro; a José que vivía en Londres y … Sigue leyendo Sorpresa de cumpleaños
Sentimientos indelebles
(1) Hacía frío en las colinas del Líbano. Jorge y el grupo de soldados que comandaba estaban sentados alrededor de una fogata. Antes de salir a patrullar charlaban y bebían café. Hablaban de sus novias, de proyectos futuros y hacían bromas con una dosis de fingida indolencia, que ocultaba la tensión en que vivían. Era … Sigue leyendo Sentimientos indelebles
ESTADO DE ÁNIMO
Algunos lo acusaban de frivolidad, los más allegados inclusive arriesgaban catalogándolo de soberbio, también impasible fue otro de los adjetivos que figuraban en los comentarios sobre sus creaciones. Siempre anhelaba recibir críticas, aun las adversas, pues eran esas las que más lo incitaban a proseguir, más de una vez trató de responderlas y las reacciones … Sigue leyendo ESTADO DE ÁNIMO
Cuatro por cuatro y algo mas
.- Tiene usted cuatro pantalones cortos y tres largos, cuatro calzoncillos, cuatro calcetines y…. o sea cuatro de cada cosa. .- Sí, muchas gracias, muchas gracias. .- Bueno, un “quita y pon y un por si acaso” como decía mi madre en aquellos duros días de la posguerra, y lo decíamos, cuando remendábamos la ropa … Sigue leyendo Cuatro por cuatro y algo mas
Carlos Enrique Berbeglia: “Las genuflexiones nunca formaron parte de mis ejercicios corporales”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Carlos Enrique Berbeglianació el 11 de marzo de 1944 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, República Argentina, y reside en la ciudad de Buenos Aires. Es Licenciado en Filosofía (1970; convalidado en 1977 por la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de … Sigue leyendo Carlos Enrique Berbeglia: “Las genuflexiones nunca formaron parte de mis ejercicios corporales”