¿A las puertas del Apocalipsis?


En un reciente articulo publicado en el “The New Yorker”, el escritor Jonathan Franzen se anima a postular… ¿Qué tal si dejamos de pretender? … y que el subtitulo explica: El apocalipsis climático esta al llegar. Para estar preparados a esto, debemos admitir que no hay manera de prevenirlo.

Muy fuerte, y por cierto el articulo provocó innumerables e irascibles comentarios, en particular por parte de todas aquellas personas e instituciones autodenominadas “verdes”. “Es inadmisible farfullaban algunos, que este autor no deje alguna salida de esperanza a la humanidad”. Según aquellos, es bastante lo que se está haciendo a fin de amenguar la amenaza del calentamiento global, en especial con la puesta en marcha de alternativas energéticas “limpias”.

Pero, y sin entrar en una total apologética del pensamiento de Franzen en su articulo, este simplemente nos recuerda que los científicos han fijado como meta… “no sobrepasar un aumento de 2 grados Celsius en las próximas tres décadas. Este sería el limite que significaría el comienzo de un estado apocalíptico y que sería “irreversible”. Entonces sobrevendría un paulatino caos en constante aumento. Pero, advierte Franzen, que aquello de los 2 grados C., es una simple estimación y que, según nuevas investigaciones científicas, el proceso del calentamiento global estaría mucho mas acelerado que toda estimación anterior. Recordemos, dice el autor, que se trata de estudios que comenzaron en el año 1988, y que desde entonces los cálculos han variado de manera significativa.

Otro aspecto que señala Franzen es, que tales estimaciones han permitido hasta el momento a los lideres mundiales, tomar medidas parciales, no comprometidas y como si el tiempo no contase para nada. El acuerdo de Paris fue firmado en el año 2015, pero sin embargo, según se señala, hasta la actualidad, ningún país mayormente industrializado había puesto en vigencia medida alguna a fin de limitar el aumento de las emisiones de carbón y otros elementos que contribuyen al aumento de las temperaturas. Por el contrario, los procesos de calentamiento se han acelerado mas y mas aún. Hay que tomar en cuenta los términos de aquel acuerdo, refiriéndose a “contribuciones” de las naciones a la reducción de las emisiones de carbón, y no a “obligaciones”. Cada país según sus propias estimaciones e intereses nacionales. Ningún país sufrirá las consecuencias de su actuar. Así, Estados Unidos se retiró completamente de dicho acuerdo, y no hay manera de cambiar el mísero destino del acuerdo. Aun cuando este siga vigente, no tiene casi ninguna influencia positiva.

En su articulo, Franzen comienza citando a Kafka: “Las esperanzas son infinitas, salvo para nosotros”.Pero el autor introduce una pequeña variante: “No hay ninguna esperanza, salvo para nosotros”. De esta manera, el autor quiere significar que cada uno de los seres humanos que habitan este planeta, pueden introducir alguna acción personal en favor del cambio climático. Cada uno a su manera y en el entorno de su comunidad. Pero, eso si, explica Franzen: “Para que esto se produzca y sea efectivo debemos primero aceptar que ya estamos en las puertas del Apocalipsis”.

Personalmente, desestimo esta propuesta del autor, pues creo que solo por medio de acciones globales y totales, la humanidad podría detener el proceso auto destructivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.