A 77 años del Holocausto


Hoy se cumplen 77 años del Holocausto, cuando Adolf Hitle decidió entre 1939 y 1945 borrar de este mundo a todos los judíos.

La Segunda Guerra Mundial se sigue recordando como uno de los hechos más sangrientos de la historia.

Por eso, todos los años cerca del 27 de enero, Las Naciones Unidas recuerda a las víctimas del Holocausto y reafirma una vez más su compromiso de luchar contra el antisemitismo, que en los últimos años se ha observado en diversas partes del mundo, el racismo y cualquier «forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos».

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

El Holocausto no solo afectó profundamente a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino que también repercutió en muchos otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los estados miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación. Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas.

Para los judíos que vivimos en Israel, es un día de duelo, porque muchos perdieron a sus padres, hijos o hermanos, además de otros familiares o amigos.

Hoy nuevamente no puedo dejar de recordar de forma especial a una mujer extraordinaria y muy especial, la señora Trudy Spira que vivió siendo niña esa guerra y vio cómo morían familiares suyos. Una niña que tuvo que entender a tan corta edad los horrores del nazismo. Por eso y mucho más la admiro, la respeté y con ella compartí muchos momentos en Caracas y en Israel. Aprendí que a veces la vida es muy cruel, pero la señora Spira no se rindió jamás. Dictaba charlas en diferentes centros educativos de Venezuela y en el exterior. Además, logró plasmar en un libro tantos hechos, dolorosos para que el mundo «no olvide jamás» lo sucedido con los nazis.

Donde esté señora Spira, seguro que en el cielo, rezo por usted, porque personas como usted hay pocas. Esposa y madre abnegada, amiga incondicional y a pesar de tanto sufrimiento, logré ver en su expresión ternura y cariño por los demás. Aprendí con ella a ser más humana con el prójimo, a ayudar a quien lo necesite y a estar siempre dispuesta para cualquier eventualidad. Gracias señora Spira. Formas parte importante de la historia.

Agradezco a Dios por tantas cosas y porque es mi guía, lo siento a mi lado. He aprendido a comunicarme con Él, también acepto lo que no desea darme, porque tal vez no lo merezco.

Le ruego que proteja a los que sufren y padecen tantas penas. Que ilumines el camino de tantos que partieron por diversas causas, como el COVID-19 y sus consecuencias.

Regina Mizrachi

3 comentarios sobre “A 77 años del Holocausto

  1. Todo mi respeto y apoyo de un recuerdo tan doloroso e infame.

    El 27/1/22 a las 7:02, Kosas y algo mas escribió: > WordPress.com > kosasparadecir posted: » Hoy se cumplen 77 años del Holocausto, cuando > Adolf Hitle decidió entre 1939 y 1945 borrar de este mundo a todos los > judíos. La Segunda Guerra Mundial se sigue recordando como uno de los > hechos más sangrientos de la historia. Por eso, todos los año» >

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.