En las constantes discusiones en las que participamos, tanto en directo o como suele decirse, en diferido, cada cual hace lo habitual, defender o proteger lo que ama y aunque existe un matiz entre proteger o defender cada concepto, suele ser habitual que los confundamos.
Pertenecer a un partido político, entidad cultural o asociación de cualquier índole, hace que estés más al servicio del conjunto de los integrantes que del tuyo propio. Y aquí viene la pregunta: “es esto bueno o malo” como concepto absoluto, ya que puede ser parcialmente bueno o parcialmente malo.
En esta situación nos preguntamos, por supuesto: ¿qué es lo bueno y qué es lo malo?, claro que lo que es bueno para unos es malo para los otros.
Intentando encontrar una solución, debemos empezar por hacer un análisis de la naturaleza de las cosas, Como están compuestas, de donde vienen, qué finalidad es la suya, incluso su configuración, forma y tamaño, etc.
Decir que amamos a los hijos, a los padres, a la familia en general puede ser una banalidad, pero hay personas que no aman a su familia, o digamos a algunos de sus familiares y que tienen un gran enfrentamiento entre ellas. En este aspecto, las herencias suelen tener una gran importancia.
Sorprendí a mi vecino mirando muy frecuentemente un cuadro que reflejaba un hermoso paisaje, montaña y playa en la vereda, unos niños jugando al balón.
.-Agustín, pasas mucho tiempo mirando ese cuadro. ¿Tantos recuerdos te traen a la memoria?
.- Sí muchos. Mi tío Julián, hermano de mi padre, fue el artista que lo pintó, al que yo maté, los niños son, mi hermano y yo.
.- ! ¿Qué?! Que tú lo mataste, ¿pero qué dices? Fue un accidente. Se cayó por la escalera.
.- Sí, la cual yo había serrado varios peldaños para que no soportaran el peso de una persona adulta. Lo hice porque vi algo entre él y mi madre…. Y ella lo temía.
.-Por dios, ¡qué horror!
.- Yo siempre protejo lo que amo, es mi obligación……………..
,. Y eso ¿te lleva a hacer ese horror?, ¿es qué somos capaces de hacer cualquier burrada por el amor que decimos sentir?.
No me contestó y yo me fui a casa pensando que quizás todo era una fantasía de un muchacho que quería hacerse notar, llamar la atención o sea que lo amasen y no lo conseguido y hoy ya viejo su pasado surgía con fuerza amenazando su sentir más interno y lejano.
¡Quien sabe!.
Salomé Moltó
Al margen de lo anecdótico -real o inventado- de tu artículo, bien es cierto que suelen producirse enfrentamientos familiares por causa de alguna herencia o de alguna venta, lo que siempre me pareció escandaloso. Pero así es la vida, no todos tenemos los mismos sentimientos.
Me gustaMe gusta
Gracias César, vamos creando.
Un abrazo
Salomé
El 5/8/22 a las 17:12, Kosas y algo mas escribió: > WordPress.com >
Me gustaMe gusta