Santiago Espel: “La cocina para mí es un visaje de hechicero”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Santiago Espel nació el 26 de diciembre de 1960 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y reside en la ciudad de Olivos, provincia de Buenos Aires. Su poesía fue traducida al inglés, alemán y portugués. Ha sido incluido, entre otras, en las antologías “Grasslands review n°6”, University of North … Sigue leyendo Santiago Espel: “La cocina para mí es un visaje de hechicero”

Juan Carlos Moisés: “Las cartas fueron mi modo de sobrevivencia cultural”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Juan Carlos Moisés nació el 4 de agosto de 1954 en la ciudad de Sarmiento, provincia de Chubut, la Argentina; desde 2015 reside momentáneamente en la ciudad de Buenos Aires. Entre 1978 y 1991 se desempeñó como Profesor de Educación Física en el Instituto Técnico Agropecuario “Juan XXIII” (actual Escuela … Sigue leyendo Juan Carlos Moisés: “Las cartas fueron mi modo de sobrevivencia cultural”

Pequeño dossier sobre el libro ‘Ardua’ de Rolando Revagliatti.


PRÓLOGO de Susana Rozas para el poemario “Ardua”. Azoramiento de mujer “No hay nada más secreto que una existencia femenina” M. Yourcenar Si después de Freud (“Tótem y Tabú”), donde éste plantea la prohibición del incesto y une el deseo a la ley, Lacan resume en “el Nombre del Padre” esa ley que permite al … Sigue leyendo Pequeño dossier sobre el libro ‘Ardua’ de Rolando Revagliatti.

Sandra Cornejo: “Me interesa preguntarme cuánto duran los finales felices”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Sandra Cornejo nació el 14 de abril de 1962 en La Plata, donde reside, capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es Periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Obtuvo la diplomatura en el Posgrado de Lectura, Escritura y Educación (FLACSO: Facultad Latinoamericana … Sigue leyendo Sandra Cornejo: “Me interesa preguntarme cuánto duran los finales felices”

Cuando el tambor suena


Doña Aurora, al entrar en su casa, oyó un ruido extraño, como un tambor que sonaba y luego se paraba, después volvía a sonar y entre esos ruidos las risas de sus hijos, qué está pasando, se preguntó. Allí en el salón los tres niños se reían a borbotones, la vecina, una señora que apenas … Sigue leyendo Cuando el tambor suena

Elizabeth Molver: “Ángeles Mastretta me atrapó”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Elizabeth Molver nació el 7 de octubre de 1969 en Haedo, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside en otra localidad de esa provincia: Ramos Mejía. Es Asistente Materno-Infantil, Profesora de Educación Especial, Bibliotecaria Escolar y Bibliotecóloga. Poemas suyos se incluyen, por ejemplo, en las revistas “Juglaría” y “Alas … Sigue leyendo Elizabeth Molver: “Ángeles Mastretta me atrapó”

Cuando todo se hunde


Subió la escalera al lado de la terraza, desde ese sitio veía muy bien todo el panorama. Los hermosos paisajes, las montañas junto al lago, estaba convencida de que vivir en sitio tan hermoso era un gran privilegio. Con la mano derecha sujetaba el trapo con los trozos de hielo con el cual cubría el … Sigue leyendo Cuando todo se hunde

Adrián Sánchez: “Me siento heredero del linaje poético de Bukowski, Carver, Sabines, Dickens”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Adrián Sánchez nació el 22 de enero de 1970 en Buenos Aires, ciudad donde reside, la Argentina. Egresó en 1994 de la carrera de Periodismo General en TEA (Taller Escuela Agencia). Obtuvo, entre otras distinciones, el Primer Premio del Concurso de Poesía “Valle del Elqui”, organizado por el Centro Cultural … Sigue leyendo Adrián Sánchez: “Me siento heredero del linaje poético de Bukowski, Carver, Sabines, Dickens”