Hay momentos que los amigos vienen a visitarte, algún familiar o incluso la vecina que al tender la ropa se le ha caído una pieza, en otros momentos, te quedas en silencio pensando en lo que has hecho en todo el día o lo que te hubiera gustado hacer. Y como una sonámbula me paseo … Sigue leyendo Recorridos silenciosos
Mes: junio 2022
Recordando a la poeta Anahí Lazzaroni (30.8.57 / 27.3.19)
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Anahí Lazzaroni nació el 30 de agosto de 1957 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside desde el 24 de diciembre de 1966 en Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego. Fundó y co-dirigió la Revista “Aldea”. Poemas suyos han sido … Sigue leyendo Recordando a la poeta Anahí Lazzaroni (30.8.57 / 27.3.19)
Conceptos varios del trabajo
Mágico concepto para unos, censurable para otros y, condenable para los más. Pretender defender el concepto trabajo pueble llevarte a una condena total. En cambio, este concepto es el más importante y el fundamental en nuestra evolución y lo sigue siendo para nuestra existencia presente. Mucha gente lo asocia con esclavitud, explotación, alienación y con … Sigue leyendo Conceptos varios del trabajo
Pequeño Dossier a propósito del libro de poemas ‘Corona de calor’ de Rolando Revagliatti.
EPÍLOGO por María García, para la edición-e de ‘Corona de calor’ Retruécote tocándote con las teclas, sin rozarte, dejando vacíos los espacios que no has llenado, las palabras no dichas, las que faltan, poesía de lo que pudo haber sido, que a vos te toca, eterno adolescente, Revagliatti, resplandece y desmenuza a fuego lento y … Sigue leyendo Pequeño Dossier a propósito del libro de poemas ‘Corona de calor’ de Rolando Revagliatti.
Flor urbana
Bombardeo
La burguesia soprendida por la barbarie
General poseído
El poder indiscriminado en el campo de batalla desde todos los imperios hasta nuestros días y, seguramente, en todo futuro.
Ver, verificar, versificar, vox
Andaba un poco, verificando y averiguando detalles de un montón de cosas, que hago o me gustaría hacer y me llega, no sé por quien, un discurso de una señora que representa a un partido político, que bueno a la gente que he consultado, me dicen que son los herederos del franquismo y poco más. … Sigue leyendo Ver, verificar, versificar, vox
Táctica y estrategia del «ninguneo»
Es bien sabido que los tiempos han cambiado, y en muchos aspectos para mal. El “inferno” selvático en el cual vivimos donde impera el canibalismo de aprovecharse del semejante en cualquier oportunidad, puede lucir casi como un arrebato un apoderamiento ilegítimo de una cosa ajena total o parcialmente ajena. Nunca quise escribir o imitar a … Sigue leyendo Táctica y estrategia del «ninguneo»
Carlos Aprea: «Detesto la dramaturgia que no arriesga, el subproducto televisivo»
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Carlos Aprea nació el 14 de diciembre de 1955 en La Plata, donde reside, capital de la provincia de Buenos Aires, la Argentina. Fue secretario legislativo del Bloque del Partido Socialista en el Concejo Deliberante de La Plata en el período 2002/2005 y miembro fundador de la Cátedra Libre de … Sigue leyendo Carlos Aprea: «Detesto la dramaturgia que no arriesga, el subproducto televisivo»