«Marta Ortiz y los aprendizajes que no cesan»


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Marta Ortiz nació el 30 de marzo de 1948 en Rosario, ciudad en la que reside, provincia de Santa Fe, la Argentina. Es Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Rosario. Obtuvo primeros premios y otras distinciones en cuento y poesía, géneros en los que ha sido … Sigue leyendo «Marta Ortiz y los aprendizajes que no cesan»

Recordando al escritor Jorge Ariel Madrazo (1931-2016)


Jorge Ariel Madrazo: sus respuestas y poemas Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Jorge Ariel Madrazo nació el 26 de agosto de 1931 en la capital de la Argentina, Buenos Aires, ciudad en la que reside. Ejerció el periodismo desde 1967, sin interrupciones, y hasta hace pocos meses, en su país y en Venezuela, ocupando cargos … Sigue leyendo Recordando al escritor Jorge Ariel Madrazo (1931-2016)

¡Qué compleja o simple puede ser la vida!


Ni más ni menos, es una realidad irrefutable que precisamente en estos tiempos tan intrincados a nivel mundial, lo comprobamos a diario. Lo apreciamos hasta en los hechos más sencillos de nuestras vidas. Un ejemplo puede ser un matrimonio. Ellos se casan enamorados, se hicieron un sin fin de promesas y...con el tiempo las cosas … Sigue leyendo ¡Qué compleja o simple puede ser la vida!

Susana Rozas: “Somos una cadena de voces”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Susana Rozas nació el 30 de octubre de 1954 en Rosario, ciudad en la que reside, provincia de Santa Fe, la Argentina. Habiendo cursado el Profesorado en Castellano, Literatura y Latín, es Profesora Postitulada en Lengua y Literatura por la Universidad Nacional de Rosario. Entre 1989 y 2015 ejerció la … Sigue leyendo Susana Rozas: “Somos una cadena de voces”

Sin fe


El padre José Mª Lloréns fue un cura profundamente creyente en la Iglesia Católica Apostólica y Romana, pero que no pudo soportar la ignominia y la traición que su iglesia cometió contra la República española y contra su pueblo. Aunque nosotros, hace tiempo que estamos perfectamente convencidos del divorcio entre la Iglesia y el pueblo, … Sigue leyendo Sin fe

Pequeño DOSSIER a propósito del libro ‘Historietas del amor’ de Rolando Revagliatti.


Prólogo de Hugo Enrique Boulocq para el volumen “Historietas del amor” (RundiNuskín Editor, Colección: La Hoguera, Buenos Aires, la Argentina, noviembre de 1991) e incorporado, con apenas algún cambio, a las ediciones electrónicas de 2011. Prólogo   En estos cuentos es posible que el lector se encuentre, casi frontalmente, ante un juego de imágenes cuyo … Sigue leyendo Pequeño DOSSIER a propósito del libro ‘Historietas del amor’ de Rolando Revagliatti.

Los líderes que llegan


Nuestra sensibilidad ciudadana está empezando a detectar algunas de “las serpientes sociales”, que al igual que las “serpientes veraniegas” los medios de poder nos están lanzando para conducirnos y configurar esta sociedad boba y complaciente en un gran número de sus miembros. Ya estuvieron probando cuando las manifestaciones a favor del concejal asesinado por ETA, … Sigue leyendo Los líderes que llegan

Dolores Etchecopar: “Un mal poema, uno que nace muerto, es el que dice únicamente lo que dice”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Dolores Etchecopar nació el 4 de julio de 1956 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Cursó estudios de filosofía en la Universidad de Ginebra (Suiza). Fundó y coordinó los Ciclos “El Pez Que Habla” y “Santo Cielo”. Dirige “Hilos Editora”. Obtuvo la Faja de Honor de … Sigue leyendo Dolores Etchecopar: “Un mal poema, uno que nace muerto, es el que dice únicamente lo que dice”

Lo pequeño suele ser hermoso


Un cúmulo de imágenes actuales o ya lejanas se asocia para hacerte reflexionar sobre algunos de los hechos que te envuelven. Un cartel con un pez grande intentando comerse al pez pequeño, o un grupo de pequeños peces haciendo correr al pez grande. ¿Quién dijo que lo pequeño es insignificante?. Lo pequeño suele ser bonito, … Sigue leyendo Lo pequeño suele ser hermoso