La mano sigue al pensamiento


Y el pensamiento reflexiona sobre la fugacidad de la fama, la forma en que algunos seres dotados de talento no saben o ignoran como capear los temporales y sucumben a tentaciones, malos consejeros falta de conocimientos sobre los alcances y perversidad del sistema que los encumbra para luego, cuando ya no son útiles a sus beneficios, los arrojan impiadosos al olvido y muchas veces, hacia adicciones de las que no resulta fácil remontar.

Estos días de frío y lluvia en Buenos Aires, me inclinan a buscar entretenimiento en internet y me fascino con algunas series que traen datos biográficos interesantes sobre el nacimiento, cumbre y caída de figuras que significaron hitos importantes en música y deportes.

Carlos Monzón, José María Gatica y tantos otros en boxeo, José José, gran cantante mexicano en latinoamérica, son solamente escasos ejemplos de estos casos, en que la fama repentina y el dinero no han podido ayudarlos a encaminar sus vidas. Luego de ver sus comienzos gloriosos y duros finales, nos dejan un sabor amargo y una lección sobre mimos y desencantos que marcan nuestro destino.

 

Catalina

 

3 comentarios sobre “La mano sigue al pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.