Iom a Shoá/ Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto


 

IOM A SHOÁ

DÍA INTERNACIONAL EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

«Quien olvida su historia está condenado a repetirla» explicaba el filósofo Jorge Santayana. Y precisamente el recuerdo del Holocausto es una de las razones para marcar un día en el calendario dedicado a sus víctimas. Exactamente, según la resolución 60/7 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el 27 de enero de cada año se conmemora el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto.

La fecha se debe a la liberación por parte del ejército soviético en 1945 del mayor campo de concentración de exterminio nazi que existió, el situado en Auschwithz-Birkenau, en Polonia.

||||||||||||||||||

 

Shoá es la palabra hebrea que significa “torbellino”. Es el término utilizado para describir la conflagración que barrió a seis millones de almas judías entre 1938 y 1945. Una guerra se desató contra los judíos, y en la misma se perpetraron atrocidades indescriptibles en contra de un pueblo indefenso. Hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, fueron asesinados en manos de los malditos nazis, que su nombre sea erradicado para siempre.

Les comparto unas conmovedoras líneas que una de mis nietas (quinceañera) escribió al respecto de este triste día, que hoy recordamos; el original es en hebreo, por supuesto  traducido por este abuelo orgulloso. Siempre manteniendo la consigna:

  NO OLVIDAR…NO PERDONAR…¡¡NUNCA MÁS!!

||||||

 

Recordando

por Anog Brom
Ashkelon/Israel

 

Imposible describir algo semejante. ¿Puede ser, asesinato en masa por antisemitismo? Que logró cimbrar los cimientos de la humanidad.

Si aún no comprenden, me estoy refiriendo a la SHOÁ.

¿Será posible? ¿Es creíble? Las mismas preguntas se repiten socavando mi cerebro…ver niños, bebés, mujeres, hombres, caer sobre sus frágiles e inocentes piernas, gritando pidiendo auxilio; a los niños a los cuales al ser llevados engatusados con la promesa de golosinas y a los mayores con promesas de mejores trabajos, y se ven los ojos de personas con la ilusión e inocencia reflejadas en sus rostros, pues es natural en las personas anhelar siempre a algo mejor, ¿verdad?

Duele observar fotos de niños sonriendo y contentos, pues al ser tan pequeños desconocen la verdad, y más duele el saber que se dirigen a su terrible final…y ver las caras de aquellos padres, con ojos relucientes observar el paso de sus hijos, ocultando que no relucen por alegría sino por dolor, con lágrimas de impotencia sabiendo que es el camino del cual no habrá regreso. Y en cuanto a los valientes que se opusieron y lucharon, no todos sobrevivieron.

Cuando este día llega, es necesario recapacitar y hacer un análisis proporcional de la vida, entiendo que debo valorar lo que hay…o sea valorar la vida…pues no todo está todo sobre entendido.

Seis millones de judíos, seis millones de flores fueron arrancadas de la tierra, seis millones de almas que desaparecieron del mundo, seis millones de seres humanos con sus corazones latiendo, seis millones de personas dueñas de una sola creencia que los unía.

 

|||||||||||

4 comentarios sobre “Iom a Shoá/ Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.