Parece que es una dinámica muy frecuente en la sociedad en la que vivimos, el tener una mascota en casa,el problema es, la soledad en que viven la mayoría de las personas y no sólo las mayores. De verdad, ¿estamos tan solos como se pretende?. Eso parece y recordando aquella expresión del intelectual ingles que dijo. “Cuando más conozco a los hombres más quiero a mi perro”. Podría pensarse que no llegamos a comprendernos y mucho menos a tolerarnos. Bueno, la situación tiene mucho que pensar y mucho más que analizar, porque no están solas las personas que viven solas en su apartamento, las hay que aun siendo así, se reúnen todos los días con amigas o familiares, lo más triste es la persona que viven con familiares pero se siente sola, incomprendida, como abandonada, no aceptada.
Una noticia que me impacto fue el hallazgo del cadáver de una señora, ya mayor, que vivía sola en su apartamento en una casa con varios vecinos, incluso los que compartían su rellano. Llevaba tres años muerta. Nadie se dio cuenta de la ausencia de esta señora, me pregunto si no iría a la panadería, a la tienda de la esquina, a dar un paseo los días de buen tiempo. Ningún familiar aunque lejano no la llamó nunca por teléfono, ni siquiera en Navidad, o en el aniversario y poco más. Parece que no, nadie la echo en falta.
Si hubiera tenido una mascota en casa ¿hubieran sido las cosas de otra forma? El gato maulando o el perro ladrando quizás hubieran recabado la atención de algún vecino y la hubieran socorrido a tiempo, quizás no, pero quiero abrigar una brizna de esperanza de que nuestro instinto de sociabilidad nos pueda salvar la vida de varias maneras y en tiempo diverso. En este caso en concreto no fue así.
Salomé Moltó
Tus líneas conmueven, pues reflejan un sentimiento de cariño para aquellos compañeros de cuatro patas, que siempre están acompañando a su amo, o mejor dicho su amigo de dos patas.
Shalom amigazo
Me gustaMe gusta
Gracias Beto, pero lo que más duele es la soledad.
Saludo cordial
Salomé
El 1/5/19 a las 17:37, Kosas y algo mas escribió: > WordPress.com >
Me gustaMe gusta