Un dicho antiguo dice que… “Un sabio no entra en problemas, de los cuales un inteligente sabe salir de ellos”.
Creo que el mensaje esta bien claro, pero esta vez me refiero a la crisis actual que vive la humanidad. En un articulo anterior mío: “Divagaciones en días de Corona”, explicaba el origen animal de este virus, referido a la cultura del consumo de carne, en particular la proveniente de animales salvajes. Las consecuencias claras de esto, lo estamos viviendo en estos días en el mundo entero.
Las conclusiones del mensaje, seria que el hombre, en su afán de subsistir fue mucho más lejos de lo que la naturaleza permite. Los científicos en el tema de la Biología Ecológica, demuestran claramente, que la intromisión de los humanos en la vida animal, le ha perjudicado a la larga. Es decir, que pese a su inteligencia para abastecer de proteínas a la sociedad, le faltó la suficiente sabiduría para poder contemplar el daño futuro. Los investigadores descubrieron que los animales, a lo largo de muchos años, fueron creando anticuerpos, que le permitieron la convivencia con los virus que les acompañan. Pero los humanos, al acercarse a dichos animales, carecían de tales instrumentos, ni tuvieron el tiempo necesario para crearlos. El motivo radical en el comportamiento equivocado de los seres humanos, ha sido la expansión constante, debido a un crecimiento irrestricto de la población. Esto determinó la invasión de los hábitat naturales de los animales, los cuales en busca de medios de supervivencia, comenzaron a invadir el de los hombres.
El fenómeno se denomina, Zoonoses, y se refiere a las enfermedades de origen animal que son trasmitidas al hombre. Hace unos años, la Agencia del medioambiente de las Naciones Unidas, publicó un reporte sobre los problemas ecológicos de los últimos tiempos, destacando que… “Nunca antes tantos humanos han tenido una cantidad tan grande de animales, y nunca antes ha habido tantas oportunidades para que las enfermedades pasen de los animales a los humanos”. No obstante, el caso del ultimo virus se relaciona con animales salvajes, pero también aquellos en cautiverio son motivo de preocupación en cuanto a la salud de los humanos. Las epidemias aviares de años anteriores, como también el amplio uso de antibióticos y hormonas, están allí presentes.
También los problemas ambientales, cómo el calentamiento global influyen en la crisis actual.
Ante las graves consecuencias de la actual pandemia, las directivas políticas anhelan expresamente solucionar el agudo problema económico, la desocupación masiva de millones de personas. Pero esto pasa por revertir la situación para volver al estado anterior a la epidemia. Nadie de los lideres presentes, imagina la posibilidad de emprender un camino de cambios en pos de un futuro mejor para la humanidad. Solo quieren salir del paso, terminar la persecución de algún remedio o vacuna. Pero los científicos dicen claramente, que esta explosión viral no será la ultima. Aun nos esperan otros, quizá mas desarrollados y entonces capaces de un daño mucho mayor.
Pero la cuestión no pasa por preparar medios para enfrentar a la próxima crisis, sino evitar que estalle nuevamente. Entonces, no necesitamos los mismos lideres inteligentes que nos saquen del embrollo. Buscamos lideres sabios, filósofos y pensadores carismáticos y profundos que puedan llegar al publico con un mensaje diferente, creativo y que deje esperanzas para las futuras generaciones.
¡Ojala!
Un ejemplo clásico de como se pueden hacer las cosas diferente en este video
Josef Carel
¡Qué sabirudía tiene la gente en contacto con la tierra, la naturaleza, como esta señora de Tafí del Valle! Muy bueno el vídeo, y excelente el artículo.
Me gustaMe gusta
Realmente es emocionante escuchar a esa señora que con total modestia dice las cosas mas sabias del mundo. Ojala que salgamos de esta miseria como una sociedad mejor.
Me gustaMe gusta