Corría rauda una lágrima por su mejilla; él mismo estaba asustado, le habían pegado y amedrantado. Esperaba más golpes. Pero en ese momento el niño miró hacia la puerta que se abría renqueando como de costumbre. Entro la madre aterida de frío, sus ojos se fijaron en el “hallar” que seguía apagado, ni una ligera … Sigue leyendo Vuelta a casa
Mes: agosto 2020
Raquel Jaduszliwer: “Mi primo, Nicolás Reches, fue un poeta cercano al grupo de El Pan Duro”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Raquel Jaduszliwer nació el 19 de mayo de 1946 en la ciudad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Forma parte del equipo de la revista-e de cultura “Refugios”. … Sigue leyendo Raquel Jaduszliwer: “Mi primo, Nicolás Reches, fue un poeta cercano al grupo de El Pan Duro”
Agresiones gratuitas
En esta época, en pleno siglo XXI, con tanta información, educación y facilidades para acceder a través de Internet a cualquier hecho, al instante, en cualquier parte del mundo; parece increíble o quizás se deba a ello, que exista tanta agresividad entre unos y otros. Ya es común insultar, gritar y agredir a las personas … Sigue leyendo Agresiones gratuitas
El Holocausto existió
Los documentos presentados, las fotografías y las experiencias vividas por tantas personas que tuvieron la suerte de quedar vivas, porque en la Segunda guerra mundial, Hitler mandó a asesinar de forma cruel.¿Por qué escribo esto? Porque en diversas partes del mundo personas inescrupulosas, mentirosas y profundamente antisemitas, se han dado a la tarea de difundir … Sigue leyendo El Holocausto existió
HABLAR CON LAS ESTRELLAS
-Abuelo, ¿cuántas estrellas hay en el cielo? -Millones, mi nena, muchos millones. -¿Y...para qué hay tantas? -Cada una pertenece a otra persona, como hay millones de personas es necesario que haya suficiente para todos. -Ah!...ahora entiendo. -Abuelito, ¿y para qué las personas quieren una estrella, si no la pueden tocar? -No necesitan tocarla, cada uno … Sigue leyendo HABLAR CON LAS ESTRELLAS
Un medico de familia y mi madre
La República se estableció el 14 de abril de 1931. Mi madre aún no había cumplido los diez años. Poco tiempo antes, jugando con una amiguita en el colegio, fruto de un encontronazo, recibió un golpe en el pecho y cayó al suelo desmayada. Cuando se repuso, volvió a casa y desde entonces empezó a … Sigue leyendo Un medico de familia y mi madre
“Las palabras mueren en la impotencia de la propia lengua para elaborar la palabra que falta”
Rafael Felipe Oteriño responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti Rafael Felipe Oteriño nació el 13 de mayo de 1945 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, República Argentina, y reside desde 1971 en otra ciudad bonaerense: Mar del Plata. Es Abogado por la Universidad Nacional de La Plata, habiendo, … Sigue leyendo “Las palabras mueren en la impotencia de la propia lengua para elaborar la palabra que falta”
Adios
La mesa está puesta, la cena la tienes en el horno, si no te detienes en elbar con los amigos, creo que todavía la encontrarás caliente.No he podido evitar darme un paseo por toda la casa, no tanto por dejarlas cosas limpias y ordenadas, sino para ir recordando tantos y tantosmomentos idos. Momentos buenos y … Sigue leyendo Adios
Las gafas de Venecia
Mi hermana Clara acababa de llegar a casa desde el hospital, donde había dado a luz a una preciosa niña de ojos azules, como muchos de los miembros de mi familia, excepto yo y mi madre que los tenemos marrones. - Ve al cajón de la cómoda a ver si está allí el análisis de … Sigue leyendo Las gafas de Venecia
SIN OLVIDAR LOS PROYECTOS
Hablar de la situación que llevamos viviendo desde casi todo el 2020, ya resulta cansino. Televisión, periódicos, conversaciones en escasas reuniones y demás, nos tienen agobiados sin dejar de reconocer lo grave de la situación. Por todo ello nos gustaría poder emprender otras metas, otros proyectos que esta situación nos ha frustrado.Nos viene a la … Sigue leyendo SIN OLVIDAR LOS PROYECTOS