Susana Szwarc: “El progreso es una farsa”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Susana Szwarc nació el 29 de mayo de 1952 en Quitilipi, provincia de Chaco, la Argentina, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ha publicado la novela “Trenzas” (1991), así como en narrativa breve “El artista del sueño y otros cuentos” (1981), “El azar cruje” (2006), “Una felicidad … Sigue leyendo Susana Szwarc: “El progreso es una farsa”

Noche


Me he acercado a la ventana para observar el patio, es de noche, noche negra y cerrada. Ni una pequeña luz se deja ver. Todo es intensa oscuridad, pero presiento que debe de hacer buen tiempo y abro una rendija de mi ventana. Estamos todavía en invierno, aunque la osada primavera empieza a empujar, no … Sigue leyendo Noche

Leyendo un libro de soslayo


Mateo estaba aburrido, su mujer iba cada verano a ver a su tía Eulalia, bien hay que decir que gracias a ella el matrimonio podía pasar unos días de vacaciones en la playa, la tía era espléndida en sus planes y generosa a fin de cuentas. Mateo no soportaba la cháchara que tía y sobrina … Sigue leyendo Leyendo un libro de soslayo

POEMAS de Rolando Revagliatti


Quiero escribir Papá quiero escribir un libro lúbrico obtuso alucinado un libro que falte no escribir el más atroz más mal no escrito ni siquiera un poquito. Para mí Entré con dientes pero no con todo me quedé afuera un poco Yo nunca fui a la escuela yo realmente nunca vendí diarios Cuando yo medio … Sigue leyendo POEMAS de Rolando Revagliatti

Las llaves


Javier entró en la casa dejando caer la maleta y sentándose en el sillón completamente agotado. Tantas horas de vuelo, el incómodo asiento, lo que tuvo que caminar para encontrar un taxi, en fin, toda había contribuido a aquel cansancio que lo dejó postrado más de una hora en el cómodo sillón de tía Eulalia. … Sigue leyendo Las llaves

Las gafas de Venecia


Mi hermana Clara acababa de llegar a casa desde el hospital, donde había dado a luz a una preciosa niña de ojos azules, como muchos de los miembros de mi familia, excepto yo y mi madre que los tenemos marrones. - Ve al cajón de la cómoda a ver si está allí el análisis de … Sigue leyendo Las gafas de Venecia

Violencia y accidentes también los hay


Cada día nos despertamos pensando que otra desgracia golpeará nuestras vidas, Hemos pasado por infinidad de pandemias después de cada guerra,el proceso humano no es más que un doloroso caminar, entre egoísmos, violencia, sangre y muerte. Pero seguimos adelante porque la vida no se detiene por muchas aberraciones que se cometan, sean estas naturales o … Sigue leyendo Violencia y accidentes también los hay

La risa


He visto tus ojos que me observaban, mi pequeña y hermosa niña. Me ha sorprendido tu inquieta mirada, sobre todo, porque me seguía allí donde iba y mirando cuanto hacía. Estamos atentos a todo cuanto haces, mejor dicho, a todo cuanto miras. Ya tus ojos han cambiado, ya no miran desorientados ¿no?, Ahora te fijas, … Sigue leyendo La risa

Martingala


Poema de Rolando Revagliatti: 1 Una martingala deshaciéndose entre los dedos     [de nuez fosilizada una martingala distrayéndose, jugándose la     [cruz, la rosa y la sangre (y sus poco     [demoradas equivalencias) una martingala, que no dos, que no cinco     [ascuas o catorce herreros apostando al refrán     [que les incumbe una martingala … Sigue leyendo Martingala

La hoja que faltaba


El verano tocaba a su fin. Mi madre me había propuesto ir a hacer una visita a su hermana, antes “de que venga el mal tiempo”. A mi madre siempre le han impresionado las tormentas de verano,que a veces son fuertes Cuando en agosto se produce la primera,que suelen ser hacia el final del mes, … Sigue leyendo La hoja que faltaba