Alejandra Correa: “Mi nacionalidad se reúne en un punto impreciso del Río de la Plata”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Alejandra Correa nació el 12 de abril de 1965 en Minas, capital de Lavalleja, República Oriental del Uruguay, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Estudió Periodismo. Es Comunicadora Social egresada en 1986 del Instituto Grafotécnico. Efectuó en 2005 el posgrado de Políticas Internacionales en Comunicación y … Sigue leyendo Alejandra Correa: “Mi nacionalidad se reúne en un punto impreciso del Río de la Plata”

Cabalgando por el campo


.- Ya veo, le has dado una patada a la pelota y te has cargado el cristal de la ventana. Y además ¿por qué estás enfadado? El niño sigue en silencio. ¿Qué deseas de tus padres?¿qué te quieran o que te compren chuches? ¿No contestas? ¿Qué vayan al cole a buscarte y que te lleven … Sigue leyendo Cabalgando por el campo

Tirando de tarjeta


Nadie o casi nadie está hoy sin una tarjeta de crédito. Ese pequeño rectángulo en plástico o metal fino que introducimos y luego marcamos un número secreto para pagar nuestras deudas. Sí, ese invento milagroso bastante reciente en nuestras vidas de consumidores. Y es que tirar de tarjeta seduce cantidad. ¿Quién puede negar que hoy … Sigue leyendo Tirando de tarjeta

“Los otros poemas de Sopita”


Marina Mercante En mi uniforme inmaculado y mi gorra sobriamente sonriendo y entrecano a mi paso hubieran comentado sobre mi gallardía mi prestancia ínsita y mi don de gentes Sereno lobo de mar con muchos amores y ninguno De haber yo acatado ese romántico designio materno. * Sopita Vos crema de garbanzos no sos sopita … Sigue leyendo “Los otros poemas de Sopita”

Quizás en abril te vayas


Una nota del piano me ha despertado en madrugada bajo corriendo al salón pero ya no estabas. Me dijiste que en abril todo se acababa. Pero es la primavera que aflora los sentimientos reverdecen Aunque se que te has ido corriendo huyendo de mis ansias Se que te he agobiado implorando tu compresión y perdón. … Sigue leyendo Quizás en abril te vayas

Diálogo entre flores


.- Anda no te acerques este es mi terreno, aquí me plantó el patrono y tengo que dar bellas rosas. .-¡Pues vaya tontería! Las mías son rojas y las tuyas blancas, yo tengo preferencia. .-El blanco es la pureza, la dulzura, yo creo que la patrona me prefiere a mí. .-El rojo es la pasión, … Sigue leyendo Diálogo entre flores

El lujo


Nos hicieron creer que el lujo era lo raro, lo caro, lo exclusivo, todo aquello que nos parecía inalcanzable. Ahora nos damos cuenta que el lujo eran esas pequeñas cosas que no sabíamos valorar. Lujo es estar sano. Lujo es no pisar un hospital. Lujo es poder pasear por la orilla del mar. Lujo es … Sigue leyendo El lujo

Hugo A. Patuto:“Ritmo: el equilibrado espacio de la imagen dentro de la música”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Hugo A. Patuto nació el 26 de enero de 1961 en Conesa, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside desde 1990 en otra ciudad de la misma provincia: Pergamino. Es Profesor Nacional de Castellano, Literatura y Latín. Fue uno de los fundadores, en 1982, del Grupo Literario “Disámara” de … Sigue leyendo Hugo A. Patuto:“Ritmo: el equilibrado espacio de la imagen dentro de la música”

Pero, ¿Quién las fabrica?


A los ciudadanos de a pie nos cuesta muchas veces entender lo que nos llega a través de la prensa y la radio y tememos opinar porque, de forma inconsciente, dudamos bastante de la veracidad de las informaciones  conque la prensa nos bombardea constantemente.       Vamos a nuestro trabajo, atendemos a la familia, hijos, padres … Sigue leyendo Pero, ¿Quién las fabrica?

Sensaciones de mujer


AYER Y son muchos los sabores que he dejado en el camino. HOY De mil encantos embriagada voy andando el sendero con tu hermosa esperanza. ENSOÑACIONES Montada en viril corcel por los dorados campos a trote ligero y suave y ondulando al viento las mieses voy corriendo gozosa este mar de vibraciones. REALIDAD Son días … Sigue leyendo Sensaciones de mujer