Adoptar (cómo y a quién)


Son muchas las conversaciones que hemos oído sobre este delicado tema. Delicado y con muchos problemas que parecen con difícil solución. La finalidad que mueve a muchas personas en adoptar a niños es muy loable y una gran generosidad mueve a esas personas para darles a esos niños desamparados, huérfanos o simplemente emigrantes que llegan en pateras arriesgando sus vidas y pensar que a partir de ese momento todo se habrá superado, puede que tal no sea.

Y son muchas las personas que creen sinceramente que todo va a ser “plena felicidad” cuando hay que tener en cuenta la cantidad de problemas que se van a manifestar y que no se suelen tener en cuenta.

Las personas que adoptan a un niño y suponiendo que tenga varios años se encontrarán con que ese niño tiene otras costumbres y quizás no esté dispuesto a aceptar las de la familia de acogida, una familia que intentará educar al niño con sus propias costumbres y creencias. ¿Se han preocupado estas personas en saber de donde viene este niño, qué edad tiene, cuáles son sus costumbres? Y por supuesto un largo, etc.

No hace mucho conocí a una muchacha que llevaba un pañuelo en el que ocultaba sus cabellos, me dijo que era marroquí y que una familia catalana la había adoptado y que había llegado a las costas españolas en una patera. Sus explicaciones no llegaron a cuadrarme, había algunos detalles incongruentes. No me habló en absoluto de su familia de acogida, pero sí, de su madre natural que había podido traer desde Marruecos y a la cual atendía con mucho esmero.

Otro muchacho que conocí, me hablaba de sus hermanos que estaban en un centro de acogida y a los que él buscaba una familia donde pudieran tener un hogar, la verdad que me choco su actitud, pues, siendo tan joven, desarrollaba un rol de papa de todos sus hermanos.

Una gran meditación me surge al ver como hemos avanzado Tecnológicamente, que puedes encontrar en pleno deserto y en la profundidad de la selva, en donde no se puede gozar ni de agua corriente y ver a personas enganchadas a, ordenadores y móviles de todas dimensiones. Y acabamos preguntándonos ¿para qué sirve tanto avance si continuamos sufriendo y soportando tanta miseria?

Salomé Moltó

2 comentarios sobre “Adoptar (cómo y a quién)

  1. Mi hermano adoptó dos niñas (ahora señorita, señora) y no tuvo ningún problema con ellas. Sin embargo conozco una familia sevillana que adoptó un niño y -personalmente- no observo un buen comportamiento del adoptado respecto a sus padres adoptivos. Simplemente, puede tocar la lotería o hacerte perder todo el dinero en el juego.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.