¿Se puede creer que la lectura que hacemos de historias, o textos diversos pueden influenciar en nuestra forma de pensar?¿Qué influencia recibimos de escritores de otras culturas, costumbre y valores?
Es indudable que buscar la tesis de un científico, médico o investigador es porque estamos interesados en su trabajo, que por supuesto, incluye su opinión y que los estudiantes de cualquier carrera están obligados a consultar, pero ello ¿influye en nuestra opinión o, por el contrario, rechazamos la investigación del científico porque no refleja nuestra propia opinión previa?. Tema muy delicado que puede tener tantas opiniones a favor como en contra, y eso en el terreno científico donde podemos llegar a una comprobación, ¿y en literatura? En este tema estoy totalmente a favor de que algunos literatos pueden influenciarnos considerablemente y algunos hasta enamorarnos.
A mis 17 cumpleaños y haciendo un esfuerzo económico, me regalaron un libro del autor Stefan Zweig, con hermosas historias, un libro que se convirtió en mi amante, ya que todas las noches me dormía abrazada a él. Años de represión y hambre en que tener un libro era algo extraordinario. Luego conocí a Julio Verne con sus fantásticos viajes y después a Victor Hugo que me enamoró. He leído todas sus obras, Notre-Dame y “L’homme qui rie” Era saber la vida horrible de la mendicidad, sobre todo Los Miserables,(impresionante estudio sociológico) Eliseo Reclus en “El hombre y la tierra” sin olvidar, por supuesto a Proudhom, ni al alcoyano V. Botella Pastor, con el que mantuve una muy interesante correspondencia, a Benito Pérez Galdós, Valle Inclán para saber de nuestra historia social etc. En poesía, Machado, Campoamor, Garcia Lorca etc. el despertar, una profunda inquietud ante la tecnología que empezaba a aflorar, todos estos autores, aparte de otros muchos, han logrado captar nuestro interés en saber como nació y se desarrolló una evolución que sigue su marcha, cada día más compleja que ya nos desborda.
Estos autores no solo con sus ideas, historias narradas, con tanta belleza, nos han hecho palpitar con el sentir, saber y pensar en otras dimensiones, llegando a lo más profundo de nuestras mentes, despertando sentimientos unas veces ignorados y otras medio olvidados que anidan en nuestro profundo ser.
Salomé Moltó
Una pléyade de autores que también a mí me gustan. Por supuesto al no tener «La Biblioteca de Babel» habrá otros de tu gusto -como también del mío- que no están mencionados, como por ejemplo uno de los más grandes del siglo XX: Jorge Luis Borges (¿o habrá salido a la palestra mi argentinismo?). Buenísimo lo tuyo, Salomé. Con mi fraternal abrazo.
Me gustaMe gusta