Un llamamiento


En mi anterior articulo, “Vamos, adelante Corona”, https://kosasparadecir.com/2020/03/11/vamos-adelante-corona/ explicaba ante todo, que esta podría ser una oportunidad para la humanidad, de hacer cambios profundos, en pos de un futuro mejor. Mencioné la problemática de nuestro mundo actual, y en relación a esto formulé propuestas temáticas. Claro que no se trata de un programa de acción ni mucho menos, pero, sobre todo esta la incredulidad de la gente, en cuanto a la alternativa propuesta y la manera de hacerlo realidad, aunque mas no sea parcialmente.

Pero entonces se me ocurre plantear la cosa al revés… frente a la situación global a la que hemos llegado… ¿Qué alternativa nos queda, si no hacer ahora cambios profundos?.

No quisiera entrar en los detalles de las calamidades que están ocurriendo, previo al virus, ni en las perspectivas apocalípticas. Simplemente me parece incurrir en un error básico, pues a nadie escapa la realidad que se vive, salvo que seamos como el ejemplo de los tres monos: El que no ve, el que no escucha y el que cierra su boca. No, así no vamos a llegar muy lejos, y entonces el calamitoso final estará a la vista, sin mas.

Muchos también se plantean, si dada la situación provocada por la epidemia actual, nos deja espacio para pensar en otra cosa. Es decir, la humanidad se encuentra al borde de un desastre, y entonces, así lo ven muchos, no tendría sentido pensar en otras cuestiones. El miedo y el pánico que se ha apoderado de las masas, han cegado las posibilidad de una visión de futuro, mas que lo que hoy vive cada individual. Sobrevivir, y pasar esta crisis, lo mas rápido posible. Es decir, una especie de egoísmo, que no deja ver más allá de la propia nariz de cada uno.

Pero me atrevo a sugerir, que esto al fin va a terminar de alguna manera, aunque no sé a que precio. Y después, se va a volver a la “normalidad”, al menos es lo que anhelan los políticos de todo el mundo, aquellos que hoy deben probar que son capaces de administrar la situación.

¿Y después? ¿Otra vez a la superproducción, al crecimiento irrestricto y el consumismo masivo? ¿La polución y el calentamiento global? ¿La desaparición de especies, bosques, agua potable, los océanos y todo lo que ya conocemos?

No, no estoy dispuesto a reconocer nuestra cobardía y el rendirse a los hechos porque sí.

Este es un llamamiento a considerar otras alternativas, como por ejemplo organizarse y crear un grupo de pensadores que propongan algún programa de acción. Luego hacer un llamamiento a quienes no se cubren la boca, no cierran ojos ni oídos.

No hacer nada no es una propuesta.

Josef Carel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.