Divagaciones 2


Conclusiones intermedias

Para muchos es claro que al final del túnel, cuando lleguemos, nos espera otro modelo de mundo. Veamos entonces, cómo se va desarrollando la escena, si tomamos como base la propuesta en mi texto “Vamos, adelante corona”. A aquella altura preguntaba si no es el momento de cambios radicales, mas bien denominados “críticos”. Claro que es aún temprano para sacar conclusiones, pero creo que podríamos ya ver cómo se perfila todo esto.

El sistema socio economico

Es grave y puede ser trágico, el alto nivel de desocupación, forzada por las circunstancias, y ante todo, por todas aquellas empresas, fabricas y comercios que tuvieron que cerrar sus puertas, y enviar a sus empleados a casa. Los números que se barajan son espeluznantes y ante todo significa el receso en los ingresos, y de allí el consumo, que en tiempos normales retroalimenta al sistema productivo. En estos momentos apenas funcionan las industrias y comercios de primeras necesidades, como alimentos, medicamentos, materiales para la higiene y similares.

Otro aspecto, es la cuestión del apoyo a las empresas damnificadas, las que tuvieron que cerrar sus puertas y despedir a sus empleados. La pregunta es, que tipo y proporción de ayuda financiera deberían los gobiernos proporcionar. Esto, a su vez, en función de futuro, para cuando vuelvan a funcionar. Salvaguardar maquinaria e infraestructura, evitando así una destrucción completa. Pero por otra parte, y recordando las premisas propuestas, qué cambios deberían suceder en el futuro. Por ejemplo, trocar por un modelo localista, si la producción de una empresa depende de materias primas que provienen de otros países, o de mano de obra externa. Claro que esto contradice el principio de la economía capitalista, cuando se trata de maximizar ganancias, en base a reducir costos.

Un ejemplo en cuanto a los problemas que causa la globalización, cuando se refiere a la especialización por rubros de algunos países, es la industria de los medicamentos genéricos de la India. Desde que estalló la crisis del virus, la India cerró sus puertas a la exportación, y aquellas naciones que crearon dependencia de sus productos, deben ahora pagar costos mucho mas altos para conseguir los remedios que necesitan. De pronto, la demanda de medicamentos no puede ser rápidamente suplida por las industrias locales, porque carecen de equipo y/o materias primas adecuadas.

Otro caso, pero significativo, es el de las compañías de aviación. La dramática disminución de vuelos en casi todo el mundo, ha llevado al borde de la quiebra a muchas de estas empresas. Los gobiernos están atentos a los pedidos de ayuda de estas, pero no se han definido aun las reglas que aquellas deberían cumplir para acceder a tal ayuda financiera. En Estados Unidos, un grupo de senadores demócratas, proponen que se les exija reducir el daño que sus aviones producen al medioambiente. Pero esta medida, solo podría ser efectiva con respecto a la industria aeronáutica, pues las empresas de aviación, disponen ya de un equipo, cuyas características no se pueden cambiar. La propuesta, entonces, no tiene ninguna validez practica. Lo único que cabe, para cuando los aviones vuelvan a surcar los cielos, sería una reducción del transito aéreo mundial, al menos sustancialmente menor que al momento previo a la crisis actual. Pero esto tampoco es seguro, si antes no se perfilan cambios en la cultura mundial del turismo.

El sistema politico

Por supuesto que los únicos que pueden, y deben, responder para, al menos mitigar la situación, son los gobiernos. Pero entonces cabe afirmar, que solo aquellos países, en los que funcionan desde siempre instituciones de apoyo social, están en condiciones de salir a confrontar la situación. Sin entrar en detalles, que desconozco en toda su amplitud, se puede afirmar, por ejemplo, que una nación como Estados Unidos, no tiene a disposición un sistema eficiente de ayuda a la población, a diferencia, por ejemplo, de Canada. En este ultimo, funciona también un sistema de compensación entre las provincias, por el cual algunas perciben una mayor participación del gobierno central. Se trata del enfrentamiento entre las concepciones liberales y social demócratas. A esta altura, no cabe duda en cuanto a cuál respondería mejor para afrontar la grave crisis socio económica que se esta viviendo. Podría ser, que al fin y al cabo, las personas cambien de postura en aquellos países de economía liberal. La casi inmediata respuesta del gobierno de Estados Unidos, de proporcionar grandes presupuestos para tal fin, es un indicativo importante. Se está barajando también, la necesidad de una medicina publica, en lugar de la privada de hoy en día. En mi pais, debido también a complicaciones políticas, el gobierno actual de transito, esta haciendo lo imposible, y también no muy legal, a fin de perdurar en el poder. Debido a la epidemia, el sistema judicial esta fuera de servicio, y tampoco el parlamento funciona. Esto es un mal indicio en cuanto a la necesidad imperiosa de resguardar el sistema democrático. El pueblo, a su vez, esta confinado en sus hogares, y entonces no hay quien salga a la calle a protestar. El periodismo no acusa el golpe de manera efectiva.

El sistema ecologico

Los niveles de polución se han reducido drásticamente debido a la industria en receso, en especial en la China, pero no solo. También la suspensión de miles y miles de vuelos, ha proporcionado un respiro al medioambiente. Ahora resta ver qué nos depara el futuro.

China reaccionó favorablemente al tratar de disminuir por medios legales, el consumo de animales silvestres. Se estima que la caza y el consumo de estos animales, están en el origen del catastrófico virus, que ocupa ahora a la humanidad. Como es sabido, el gobierno chino, siendo una especie de dictadura, puede accionar de manera dramática para imponer nuevas reglas, y es lo que están procurando. Y no obstante, se trata de costumbres inmemoriales, muy enraizadas en la cultura local, por lo cual lograr cambios radicales sería bastante difícil.

Y no obstante, la profundidad del golpe que esta sufriendo la humanidad entera, podría ser un importante estimulo en el cambio de la conducta de individuos y comunidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.