Me amas, lo has dicho mil veces…. tu amor será eterno y quizás más. Mi corazón latió con dichas promesas…tus palabras acompañaron instantes inolvidables. Tus caricias endulzaron mi frágil existir…supiste amarme y dejar amar. ¿Cuál fue la razón?... ¿Cuándo se apagó el sol? La obscuridad domina…el olvido florece por doquier. |||||||||||| *Registrado/Safecreative … Sigue leyendo El principio del final
Mes: mayo 2020
Pasando el verano
Me he sentado en la terraza, aquí a los pies del Montcabrer, a más de mil metros del nivel de mar. Observo el cielo, las nubes de la derecha rugen, contestan las de la izquierda,mientras avanzan hacía la hermosa sierra Aitana para luego llegaran al mar, al marenonstrum como la llamaban los romanos. Están enfadadas … Sigue leyendo Pasando el verano
El silencio de ti mismo
Todo esta en silencio. más en lontananza, casi imperceptible el viento susurra. Y ante tanta quietud afloran mis sentires sentimientos vagos, lentos, dispersos, algo que llevo dentro, que surge algo encubierto, minimizado, suave. Pero es algo que empuja que tanto tiempo guardado, lo que poca importancia le hemos dado y ahora con fuerza reclama sus … Sigue leyendo El silencio de ti mismo
El funcionario
- Lo lamento señora, pero no le corresponde ninguna ayuda del gobierno - No, para nada señora, el estado no está obligado a dar de comer a sus hijos. Es su problema - ¿Que usted siempre pagó sus impuestos? ¿Que me dice? ¡Era su deber! ¿No? - Ya usted me está molestando, señora. Es … Sigue leyendo El funcionario
“Rita Kratsman, Dante y la construcción de la figura de Beatrice”
Rita Kratsman responde “En cuestión: un cuestionario” de Rolando Revagliatti Rita Kratsman nació el 16 de junio de 1940 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Integró el taller de pintura de Demetrio Urruchúa (1956-1962), el taller de teatro-danza (método Susana Milderman) en el Instituto CREIG (1985-1989), el taller … Sigue leyendo “Rita Kratsman, Dante y la construcción de la figura de Beatrice”
Del Código Abierto a la Democracia Directa
En estos días de encierro he tenido la oportunidad de trabajar sin apuros en poner en práctica el cambio del sistema operativo de mi computadora comercial por uno libre. Se trata de adoptar el tipo de sistema denominado Linux, que pertenece al género de Código Abierto (Open Source en ingles). Los sistemas comunes y conocidos … Sigue leyendo Del Código Abierto a la Democracia Directa
“Documentales”, un volumen sobre las letras argentinas de hoy
En fecha reciente Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, ha publicado el primer tomo de la serie “Documentales: Entrevistas a escritores argentinos” (379 pp, edición electrónica de 8,42 Mb, con acceso libre y gratuito: http://www.revagliatti.com/richeliu-ediciones.htm). El volumen, que contó con el afinado diseño integral y la esmerada diagramación de Patricia L. Boero, consiste en una … Sigue leyendo “Documentales”, un volumen sobre las letras argentinas de hoy
Sí hay alternativas
Todos seguramente pensamos que la critica situación en la que se encuentra la humanidad, merece considerar cambios para lograr un futuro mejor. Hace unos días recibí una invitación a sumarme a un movimiento con metas similares. El grupo esta conformado por una serie de personalidades mundiales y creo que vale la pena considerar esta posibilidad. … Sigue leyendo Sí hay alternativas
Una revuelta popular
En un articulo anterior, me referí a la inutilidad de algunos gobiernos destacados, en el manejo de la crisis actual en sus países. Al mismo tiempo destaqué otros bastante más exitosos. Para recordar, entre estos últimos, algunos tienen a su frente representantes del género femenino, quizá por la sensibilidad humana que les caracteriza. Pero en … Sigue leyendo Una revuelta popular
Realidad inimaginable
Viendo una serie de televisión basada en un desastre global, llegué a la conclusión que la realidad que estamos viviendo supera toda imaginación. No obstante también en aquella suceden horrores que los personajes sufren, y debido a ellas, se descubre gran parte de la miseria humana, el egoísmo, como por el contrario muestras de solidaridad, … Sigue leyendo Realidad inimaginable