El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que nos permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento.El sueño, de acuerdo al Instituto del Sueño en diversos países del mundo, ha sido y sigue siendo uno de los enigmas de la investigación científica, y aún hoy … Sigue leyendo El sueño, una experiencia inigualable y maravillosa
Mes: noviembre 2020
Los arreglos que no llegan y la economia que se hunde
De lo que más hablan nuestros políticos en estos últimos tiempos es de Economía. Según ellos, las medidas drástica que toma el gobierno son consideradas un mal menor, imprescindibles, para poder salir poco a poco del atolladero de la mala gestión de algunos que, dando la culpan al partido opositor, nos ha llevado a esta … Sigue leyendo Los arreglos que no llegan y la economia que se hunde
Simón Esain: “La globalización pretende homogenizar y neutralizar lenguajes”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Simón Esain (pronúnciese esáin) nació el 30 de agosto de 1945 en Maipú, provincia de Buenos Aires, República Argentina, y reside desde 1970 en otra ciudad de la misma provincia: Chascomús. Fue miembro fundador del M.A.Y.A. (Movimiento de Artistas y Artesanos de Chascomús). En 1988, junto a Ricardo Chambers, crea … Sigue leyendo Simón Esain: “La globalización pretende homogenizar y neutralizar lenguajes”
Artes que danzan en el viento
Estampados Aunados primero los pinceles acurrucándose en un aroma es como danzan luego en los estampados de un soplado cielo. Marisa Las ojeras pernoctan en un bandoneón Marisa se reconoce en los escombros galopan surtidos vocablos, decodificándose El violín Abotonan y barnizan las corcheas la percepción El violín planea distrayéndose en la acuarela.
Estela Barrenechea: “Me resulta admirable la prosa de George Steiner y Maurice Blanchot”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Estela Barrenechea nació el 17 de febrero de 1938 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es Contadora Pública Nacional, por la Universidad de Buenos Aires, egresada en 1961. En 1984 completó el curso de Metodología de la Investigación, por la Universidad de Belgrano. Ejerció la docencia … Sigue leyendo Estela Barrenechea: “Me resulta admirable la prosa de George Steiner y Maurice Blanchot”
Cuando vuelva a sonreir
Floreal Rodríguez de la Paz Conocí la oscuridad absoluta. Pasé por los silencios más ocultos. Me acompañaron los vientos aterciopelados de las hermosas brisas nocturnas del mediterráneo. Allí conocí la belleza de los amores sublimes, nunca abandonados. Fui acariciado por unos besos almibarados, como de alimento abolengo, sembrados en la generación de los amores, con … Sigue leyendo Cuando vuelva a sonreir
Envejecer con dignidad
Difícilmente se puede envejecer con dignidad cuando no se ha vivido con ella. Te das cuenta, a través del tiempo que se trata de uno de los valores más difíciles de guardar, y esta cualidad tiene que ir acompañada de: coherencia, respeto, bondad, solidaridad y honradez. ¿Se puede vivir sin perder todos estos … Sigue leyendo Envejecer con dignidad
“Alicia Salinas y habitar la casa de la poesía”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Alicia Salinas nació el 21 de septiembre de 1976 en Rosario (ciudad en la que reside), provincia de Santa Fe, República Argentina. Es Licenciada en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña en el área de Comunicación del … Sigue leyendo “Alicia Salinas y habitar la casa de la poesía”
El consumismo equilibrado
En las fechas navideñas, que se acercan, Año Nuevo y Reyes el consumo se dispara. Todos queremos presentar una buena cena, una comida excelente y que ninguno de nuestros pequeños se quede sin sus juguetes, Todo esto nos pone ante la disyuntiva de tener que gastar mucho dinero y si esto se supera, o … Sigue leyendo El consumismo equilibrado