Siempre me ha preocupado el porqué la gente se asocia y he intentado saber el motivo por el cual unas determinadas personas se asocian a una u otra entidad. El sentido asociativo es algo consustancial con nuestra naturaleza y el principio de nuestro proceso evolutivo Todos o casi todos pertenecemos a una asociación sea esta … Sigue leyendo Nuestra identidad asociativa
Mes: octubre 2020
La vida. el Covid 19 y el encierro
Así es ni más ni menos, en casi nueve meses, el mundo pasó de ser relativamente normal a ponerse al revés, gracias a algunos, de origen chino.En este lapso, todo hemos tenido tiempo de sobra para reflexionar un y mil veces en lo que ha sido, es o podrá ser nuestra vida.Unos con alegría, otros … Sigue leyendo La vida. el Covid 19 y el encierro
“Gerardo Burton y la dimensión plástica que puede tener la poesía”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Gerardo Burton nació el 4 de junio de 1951 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y desde 1986 reside en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima. Cursó estudios sistemáticos de literatura, filosofía y teología en las facultades de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires); … Sigue leyendo “Gerardo Burton y la dimensión plástica que puede tener la poesía”
Feliz encuentro
Salí a la calle y la vida parece normal, salvo por las máscaras que debemos llevar y la distancia, aunque algunos no se ponen nada. Además oficialmente ya se inició el invierno con el cambio de horario. Tuve una sorpresa por demás agradable, me reencontré con un amigo de hace algunos años, a quien de … Sigue leyendo Feliz encuentro
Proyectando futuros
Desde la sala de espera Dª Clara observaba a la niña y un montón de pensamientos, ideas más o menos absurdas anidaban en su cerebro, en su estado anímico, en todos sus sentires. Observando la triste cara de la niña no pudo por menos que acercarse a ella un poco dubitativa, por no saber qué … Sigue leyendo Proyectando futuros
“Documentales III”, amplia visión de la literatura argentina contemporánea
Por Luis Benítez El pasado septiembre Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, sumó el tercer tomo de su serie “Documentales: Entrevistas a escritores argentinos”, un aporte al mejor conocimiento de los escritores y poetas de esta nacionalidad que se encuentran concretando sus obras en la actualidad. Cabe subrayar que, como las anteriores entregas, esta se encuentra … Sigue leyendo “Documentales III”, amplia visión de la literatura argentina contemporánea
Poemas del último libro «El Alfil Rojo»
Acuerdan Acuerdan un sentido vocablos discontinuos Brota la entelequia Los versos troquelan su poética Cauto envolvente el café asiste. De Martina De Martina es la espera mientras acomoda cordones en un cajoncito Solo los eventuales chisporroteos del velón atinarían a descubrir sus ojos ciegos en la oscuridad. En la tierra Entrecruzo confesiones mientras un hormigueo … Sigue leyendo Poemas del último libro «El Alfil Rojo»
Iguales, no obstante diferentes
Nacieron en casas vecinas. Gozaron y soportaron el mismo clima. Los sustentos primordiales nunca escasearon en sus hogares. El desarrollo de sus familias resultó parejo. Era notorio sin embargo, lo cual a simple vista podía captarse, la existencia entre ellas, de pequeñas, pero perceptibles diferencias. Los esperados descendientes se presentaron, casi al unísono, en los primeros días de … Sigue leyendo Iguales, no obstante diferentes
La ilusión se desvanece
Este tejer y destejer este andar en tinieblas y esperanzas, este sentirte cerca y lejos a la vez este esperar incierto de promesas de añoranzas y frustraciones, de buscarte sin descanso de temer de que ya no vuelvas Y mirando al horizonte, donde quizás te pueda ver y en donde, por supuesto, cada cual atiende, … Sigue leyendo La ilusión se desvanece
“Esta Nilda Barba que escribe hoy, es una versión polifónica de las anteriores”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Nilda Barba nació el 17 de junio de 1949 en Buenos Aires, ciudad donde reside, la Argentina. Es Contadora Pública Nacional egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se formó en Civilización, Literatura y Arte en la Alianza Francesa. Participó, entre otros, en 2006 … Sigue leyendo “Esta Nilda Barba que escribe hoy, es una versión polifónica de las anteriores”