Los hechos históricos según cada cual


Asistimos con demasiada frecuencia, en estos últimos tiempos, aunque es algo notorio desde que se inició la democracia, a planteamientos y exposiciones históricas que nos sorprenden grandemente por lo inauditas, descafeinadas o manipuladas. Y además, comportamientos absurdos.

Los historiadores  de según que ideología y aún los de últimas o penúltimas hornadas, nos plantean hechos históricos  con formas y valores totalmente diferentes a los que hemos vivido en su momento, ya que seguimos pensando que los crímenes, la represión y el asesinato, sean de la índole que sean, no dejaran de ser monstruosidades

“ Cuando el ejército fascista se sublevo contra la República” pronunció una asistente a la conferencia sobre nuestra guerra civil, “No, por favor era el ejercito africanista”

Sí es verdad que el ejercito que se sublevó en África bajo el mandado de Franco era africanista, pero el que mandaba desde Extremadura el general Sanjurjo y desde Vitoria el general Mola ¿qué tenían de africanistas?. Nada y que la muerte de estos dos militares facilitó la ascensión al poder del que luego sería el gobernante de este país durante casi cuarenta años, sometiendo a este pueblo a una dictadura militar férrea y que los aliados al término de la II guerra mundial ignoraron; pasar los Pirineos no hubiera supuestos grandes desgastes y tanto Portugal como España hubieran podido formar parte del mundo occidental y no castigarlos a la represión, el hambre y la barbarie durante cuarenta años más y al exilio a los republicanos que perdieron la guerra. Pero parece confirmarse que este dolido y doliente país estaba destinado a ser el cobaya del enfrentamiento mundial que se avecinaba.

A través de todo este tiempo, en que empezó la Transición y llegamos a una Democracia por la que fuimos aceptados y formamos parte de la tan ansiada Europa, aquí, en los adentros de nuestra querida “patria” los historiadores salidos de las universidades con sus flamantes títulos o bien se han puesto a decir que no fue tal y como se interpretó este o aquel hecho o no fue lo que se creía; que la verdad es muy difícil de interpretar o se interpreta según el sentir o el ver de cada cual, ¡qué bien se les queda el cuerpo!

“Los unos y los otros hicieron de las suyas”, es verdad, pero es una forma muy barata de querer meter en el mismo saco las aberraciones de unos y la legítima defensa de los demás. Porque  que sepamos, el l8 de julio de 1936, en este país había un gobierno legitimo, salido de las urnas en el febrero anterior y fue el ejercito africanista, fascista o como se le quiera denominar el que traicionando su propio juramento, se sublevó contra su propio país.

Ahora siguen, muy aplicados, intentando una continua manipulación y es la de querer afirmar que la guerra civil empezó en 1934 para salvar la responsabilidad de Franco en el golpe del 18 de julio del 36, uniendo la revuelta de Asturias, al presentarlo como el militar que fue a los órdenes del gobierno legal y no un sublevado como en realidad lo fue. Aunque cuarenta años de dictadura son más que suficientes para saber del gran sufrimiento de este pueblo y del talante represor del que gobernó este país con aberrante disciplina militar.

Salomé Moltó

Un comentario sobre “Los hechos históricos según cada cual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.