Las indagaciones de Rolando Revagliatti abarcan la experiencia personal de 31 autores y autoras con la escritura y su relación con la política, las artes y la cultura. Es el sexto volumen de ‘Documentales. Entrevistas a escritores argentinos’, disponible de manera gratuita en internet. Una paciente labor que reúne en seis tomos entrevistas a más … Sigue leyendo HABLAN QUIENES ESCRIBEN
Mes: septiembre 2021
La soledad que nos angustia
No sé si las estadísticas se ha preocupado por averiguar cuantas personas viven solas, tanto viejas como jóvenes. La sociabilidad es un sentimiento consustancial a la naturaleza humana, el hombre busca a sus congéneres en cualquier situación y circunstancia. Médicos, sociólogos y psicólogos apuntan al desastroso fin a que nos lleva la soledad, sobretodo en … Sigue leyendo La soledad que nos angustia
Robar a la naturaleza
(algo que me contó mi vecino) Desde que mi esposa falleció y luego con esta situación del virus “invasor” me he quedado confinado en este pequeño apartamento que es mi casa. Sólo dispongo de dos habitaciones, un baño, una cocina comedor con buenos ventanales, de ahí puedo espiar la calle, con su multitud de coches, … Sigue leyendo Robar a la naturaleza
“Osvaldo Ballina o un círculo, lo total, la completud”
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Osvaldo Ballina nació el 7 de febrero de 1942 en La Plata —donde reside—, capital de la provincia de Buenos Aires, la Argentina. Fue becario de la Fundación Rotaria Internacional en Estados Unidos (1965) y de la Asociación Dante Alighieri de La Plata en Italia (1978). Ha sido traducido parcialmente … Sigue leyendo “Osvaldo Ballina o un círculo, lo total, la completud”
La migración como constante vital
Podríamos pensar, sin peligro de equivocarnos, que en la evolución del ser humano ha tenido valor permanente, su instinto migratorio. Los antropólogos calculan que el hombre se asentó a los bordes de los ríos, para un mejor aprovechamiento de los recursos, y emprender con la agricultura una nueva era, hace más de diez … Sigue leyendo La migración como constante vital
Seis tomos de entrevistas a escritores argentinos realizadas por Rolando Revagliatti
Rolando Revagliatti, además de prolífico poeta, narrador y dramaturgo, es un agudo entrevistador de colegas. Recientemente ha publicado en soporte electrónico el sexto tomo del libro ‘Documentales. Entrevistas a escritores argentinos’. La colección completa incluye 159 reportajes realizados mediante correo electrónico entre 2013 y 2020. El autor fue durante años organizador de ciclos de lecturas poéticas … Sigue leyendo Seis tomos de entrevistas a escritores argentinos realizadas por Rolando Revagliatti
Tristeza y yo
Tristeza, fiel amiga; Silenciosa y tan presente... si casi puedo tocarte... conoces las verdades escuchaste las mentiras, no te dejas ver, te escondés detrás de los ojos, tenue, transparente Tenemos un idioma que es sólo nuestro Tenemos un mundo en donde cabemos sólo vos y yo no te quiero compartir, no te quiero contaminar... quedate … Sigue leyendo Tristeza y yo
Ser Viejo
Es difícil aceptar lo inevitable. La soledad, el frio en el alma. Un viejo ya no debería tener sentimientos, tampoco memoria; no debería llorar por agravios del pasado, ni debería sentir angustia por los sueños que murieron o por los errores que cambiaron el rumbo de su vida. A un viejo se le terminó el … Sigue leyendo Ser Viejo
La vieja de la montaña
Gabriel emprendió la cuesta hacía la casa de su abuela. No estaba muy contento, la próxima semana emprendía los cursos en la Universidad y el piso compartido con dos estudiantes más, todavía tenía algunas cosas que ultimar. Pero su padre había insistido tanto que no tuvo más remedio que ir a ver a la vieja, … Sigue leyendo La vieja de la montaña
Lo pequeño, suele ser hermoso
Un cúmulo de imágenes actuales o ya lejanas se asocia para hacerte reflexionar sobre algunos de los hechos que te envuelven. Un cartel con un pez grande intentando comerse al pez pequeño, o un grupo de pequeños peces haciendo correr al pez grande. ¿Quién dijo que lo pequeño es insignificante?. Lo pequeño suele ser bonito, … Sigue leyendo Lo pequeño, suele ser hermoso