Pequeño dossier del libro ‘Propaga’ de Rolando Revagliatti.


Epílogo de Alejandra Pultrone para el poemario “Propaga” de Rolando Revagliatti. Eslabones Sonora ausencia Nunca la línea recta. La extensión de esta palabra poética en juego dobla su apuesta, despliega su práctica. En los primeros poemas la sonoridad se hace presente, lo sonoro acude al lugar de la falta. No hay palabras, ni música: sonidos. … Sigue leyendo Pequeño dossier del libro ‘Propaga’ de Rolando Revagliatti.

¡Perdimos una batalla, pero no la guerra!


Dicen que las personas o los militares pueden perder una o más batallas, más no la guerra. Viví eso, he perdido alguna que otra batalla, en estos tiempos con tantos males que azotan a la humanidad. El COVID-19, el Ómicron, los rigores de un clima jamás experimentado: lluvias torrenciales, frío, viento, bajas temperaturas, ¡hasta granizo!. … Sigue leyendo ¡Perdimos una batalla, pero no la guerra!

A 77 años del Holocausto


Hoy se cumplen 77 años del Holocausto, cuando Adolf Hitle decidió entre 1939 y 1945 borrar de este mundo a todos los judíos. La Segunda Guerra Mundial se sigue recordando como uno de los hechos más sangrientos de la historia. Por eso, todos los años cerca del 27 de enero, Las Naciones Unidas recuerda a … Sigue leyendo A 77 años del Holocausto


Lisandro González: “Me siento muy influido por el rock y algo de jazz”


Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Lisandro González nació el 14 de marzo de 1973 en Resistencia, capital de la provincia del Chaco, la Argentina. Reside desde los cinco meses de vida en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Es abogado. Ha colaborado en periódicos y revistas de su país, Uruguay y México. Poemas … Sigue leyendo Lisandro González: “Me siento muy influido por el rock y algo de jazz”

Recorridos silenciosos


Hay momentos que los amigos vienen a visitarte, algún familiar o incluso la vecina que al tender la ropa se le ha caído una pieza, en otros momentos, te quedas en silencio pensando en lo que has hecho en todo el día o lo que te hubiera gustado hacer. Y como una sonámbula me paseo … Sigue leyendo Recorridos silenciosos

La política, la verdad y la mentira


En todas las épocas pasadas y aun en este siglo XXI se discute, y en ocasiones acaloradamente acerca de la política en diversos países del mundo.Es normal, pues así surgen los mandatarios democráticos y dignatarios que regirán los destinos de una nación.Lo que francamente parece insólito, es leer, escuchar y ver cómo las mentiras de … Sigue leyendo La política, la verdad y la mentira

¿Y si nos vamos de excursión?


.- Resulta que como estoy de vacaciones, supuestas claro por el maldito virus, que no puedo ver a mis amigos, incluso los partidos de futbol se han suprimido, ¿me llevas a ver los sótanos de esta inmensa casa? .-Anda, no te quejes que vas a ver cosas muy importantes, que claro no son los juegos … Sigue leyendo ¿Y si nos vamos de excursión?

’18 escritores argentinos responden una misma pregunta’


De ‘Lo irrisorio y adyacencias’ “¿TENDRÁS POR ALLÍ ALGUNA SITUACIÓN IRRISORIA DE LA QUE HAYAS SIDO MÁS O MENOS PROTAGONISTA Y QUE NOS QUIERAS CONTAR?” 1: NORBERTO BARLEAND: Por cierto, he vivido muchas situaciones irrisorias, algunas para comentar, otras, tal vez, no. Hace muchos años asistí a la presentación de un libro; en la mesa, … Sigue leyendo ’18 escritores argentinos responden una misma pregunta’

Unas monedas… unos recuerdos


.-Verás, tienes que amontonarlas de diez en diez, así son de unos céntimos, luego de veinte, de cincuenta y hasta el euro. .- Abuelo, tu también tenias una hucha para poner las monedas demás? .-Sí, y tu abuela y yo quedamos de acuerdo que cada vez que veníamos del mercado, esa “metralla” de pequeñas monedas … Sigue leyendo Unas monedas… unos recuerdos